Hong Kong conmemoró aniversario 25 de la represión de Tiananmen

Mié, 04/06/2014 - 14:30
Este miércoles en Hong Kong miles de personas conmemoraron una fecha nefasta para la a historia de China. Se cumplieron 25 años de la brutal represión de la plaza de  T

Este miércoles en Hong Kong miles de personas conmemoraron una fecha nefasta para la a historia de China. Se cumplieron 25 años de la brutal represión de la plaza de  Tiananmen.

Con una silenciosa manifestación con velas al aire en la oscuridad se recordaron los cientos de muertos de aque 4 de junio de 1989

"Este acontecimiento tiene que inspirar al corazón de todos, no podemos permitir que el tiempo lo diluya", declaró la estudiante de 19 años Anna Lau.

Pese al sentido homenaje, el gobierno chino a logrado que el resto de país ignore lo sucedido. Desde hace décadas ha restringido en el resto del país las comunicaciones evitando así que la china continental sepa lo que pasó.

El presidente de Taiwán, Ma Ying-jeou, calificó lo ocurrido en 1989 en Tiananmen de "enorme herida histórica". Ma instó a Pekín a "rectificar rápidamente sus errores para que una tragedia así nunca vuelva a suceder". Lea la historia:Testigo de lo que ocurrió en Tiananmen

Por su parte, Estados Unidos pidió al gobierno de China que investigue lo ocurrido con los muertos, detenidos o desaparecidos durante la represión en Tiananmen en 1989.

Según datos de agencias independientes, la toma de la plaza por parte de las fuerzas del orden del régimen, dejó mies de estudiantes muertos, estudiantes que pedían participación en los procesos democráticos del país asiático.

Más KienyKe
Ni China ni Estados Unidos han prohibido la entrada de musulmanes. La desinformación viral usa un video antiguo de Trump para afirmar falsedades.
Más de 20 países firmaron la Declaración de Belém en la COP30, un compromiso para avanzar hacia el fin de los combustibles fósiles y una transición justa.
La precandidata conservadora Juana Carolina Londoño expuso su visión de unidad, seguridad y reactivación económica como ejes centrales de su propuesta presidencial.
El Estado Mayor de los Bloques y Frentes (EMBF) y el Gobierno firmaron seis acuerdos, incluyendo uno sobre no reclutar menores.
Kien Opina