Identifican víctimas de la explosión en Engativá

Sáb, 11/05/2019 - 13:57
El Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses finalizó los estudios de identificación de cuerpos que dejó la explosión de Engativa en el occidente de la capital del país.

Las per
El Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses finalizó los estudios de identificación de cuerpos que dejó la explosión de Engativa en el occidente de la capital del país. Las personas fallecidas fueron identificadas como Jairo Católico Rodríguez., José del Carmen Chacón Mora y Lilian Andrea Camacho Camargo. Los cuerpos ya fueron entregados a sus respectivas familias. La cuarta víctima sigue en proceso de identificación. Pedro Manosalva, director de Bomberos Bogotá reveló detalles sobre la explosión en el occidente de Bogotá que dejó un saldo de cuatro personas fallecidas y 26 personas heridas. La entidad dio a conocer que la alcaldía local de Engativá confirmó que Tejos El Diamante no tenía permisos, ni para venta, ni comercialización ni distribución de pólvora. El lugar solo tenía permisos para vender equipos de tejo nada más. Las 26 personas heridas fueron trasladadas a los centros médicos clínicas de la zona y el tipo de lesiones que sufrieron fueron politraumatismos. KienyKe.com conversó con el director del cuerpo de Bomberos sobre cuál será la decisión de demoler la casa donde ocurrieron los hechos: “Nosotros no hemos tomada la decisión de demoler lo tendrá que analizar en las próximas horas la alcaldía local e Idiger”. [single-related post_id="1096181"] Manosalva también confesó que el furgón que se encontraba al frente de la casa de alguna manera absorbió el impacto y salvó que los niños del colegio. “Ahora en la mañana se establecerá un puesto de mando unificado y hay un acompañamiento del sector salud, secretaria social y alcaldía local para mirar cómo está la comunidad”, manifestó Manosalva. El cuerpo de Bomberos manifestó que la comunidad se puede comunicar a la línea 123 para informar sobre este tipo de situaciones que se presenten casas donde venden pólvora de manera ilegal y que pueden generar más accidentes y muertes. El Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses entregará los resultados de la necropsia a la Fiscalía General de la Nación.
Más KienyKe
Colombia reporta logros históricos en la lucha contra las drogas, con 889 toneladas de cocaína incautadas en 2024 y 600 en lo que va de 2025. Le contamos todos los detalles.
El funcionario tendrá a cargo el refuerzo en la recolección de basuras y la revisión del modelo de aseo que fue rechazado por la CRA.
Tras la acusación de María Claudia Tarazona, la senadora aclaró que nunca hizo comentarios ofensivos y que el micrófono que llevaba era de uso rutinario.
Más allá de la música, el artista samario es reconocido por su compromiso con el desarrollo sostenible y la transformación social en Colombia.