Iglesia Católica pide al Eln liberar a tres secuestrados

Mar, 03/12/2019 - 01:47
Tres obispos y un arzobispo de la Iglesia Católica colombiana pidieron el lunes a la guerrilla Ejército de Liberación Nacional (ELN) que deje en libertad a tres personas que mantiene secuestradas y
Tres obispos y un arzobispo de la Iglesia Católica colombiana pidieron el lunes a la guerrilla Ejército de Liberación Nacional (ELN) que deje en libertad a tres personas que mantiene secuestradas y que habrían sido raptadas en la región del Pacífico.

Escuche las noticias más importantes del día:

[single-related post_id="1220925"] "Como pastores de la Iglesia Católica en el Chocó y en Cali, acudimos a ustedes para urgir la libertad de estas personas retenidas en su poder: Freddy Rangel, Diana María Toro Vélez, Tulio Mosquera Asprilla", indicaron en un comunicado Darío de Jesús Monsalve, arzobispo de Cali; Juan Carlos Barreto, obispo de Quibdó (Chocó, noroeste); Mario de Jesús Álvarez, obispo de Istmina-Tadó (Chocó), y Hugo Torres, obispo de Apartadó (Antioquia). "Este gesto de ustedes lo consideramos apremiante para impulsar acuerdos de convivencia, tan necesarios en la región (…) Que en esta Navidad del 2019, las familias que han sufrido la retención de sus seres queridos tengan la alegría de recibirlos sanos y salvos en sus hogares", señalaron los representantes de la Iglesia Católica colombiana. Asimismo, se manifestaron atentos a una acción humanitaria que facilite la liberación de esos tres secuestrados, de quienes no dieron más información. Tras conocer la misiva, el Gobierno colombiano también hizo un llamado a ese guerrilla para que deje en libertad a las personas que mantiene secuestradas, y que es una de las condiciones del Ejecutivo para retomar con ese grupo los diálogos de paz, rotos en febrero pasado tras un atentado del ELN a una escuela de Policía en Bogotá. "El Gobierno Nacional valora esta urgencia que manifiestan los obispos de liberar a los secuestrados que están en manos del ELN, quienes ya llevan varios meses secuestrados", dijo el alto comisionado de Paz, Miguel Ceballos, informó su despacho. "Esta carta de los obispos confirma que es el ELN quien tiene en su poder a estas personas y por eso urge su entrega inmediata; el Gobierno ha enviado una serie de listas donde aparecen cerca de diez personas secuestradas hasta el momento por esta guerrilla (…) Le pedimos al ELN que tenga toda claridad para decir en donde están estas personas, que envíen las pruebas de supervivencia y que las entreguen sin dilaciones", agregó. Por su parte, el presidente colombiano, Iván Duque, reiteró que sólo retomará los diálogos con el ELN cuando deje en libertad a los secuestrados y cese sus acciones. [single-related post_id="1220605"] "He sido claro sobre dos premisas: si el ELN tiene un compromiso de paz con Colombia, tiene que liberar a todos los secuestrados y ponerles fin a las acciones criminales, de lo contrario, terminamos validando la violencia", dijo durante una entrevista en el marco del Foro del Canal 1 'Rol del sector privado en el presente y el futuro de Colombia', en Bogotá. Las declaraciones del Gobierno se dan luego de que la semana pasada el Comité del Paro, que lidera una serie de marchas contra el Gobierno, entregó un pliego de trece peticiones al Ejecutivo, entre las que se cuenta retomar los diálogos de paz con el ELN, cuyos negociadores permanecen en La Habana.
Más KienyKe
Este domingo 29 Santa Fe se posicionó como gran ganador de la Liga BetPlay 2025 luego de haber derrotado a Independiente Medellín.
En una reciente entrevista, Sara Uribe recordó uno de los momentos más impactantes de su vida, cuando fue víctima de brujería.
El presidente Gustavo Petro ha puesto sobre la mesa la posibilidad de convocar una Asamblea Constituyente. ¿Qué trae esto para el país?
La senadora en conversación con Kienyke.com se refirió al discurso del presidente Gustavo Petro que calificó como incendiario y polarizador.
Kien Opina