MinCultura rindió homenaje a la población afrocolombiana

Vie, 14/12/2018 - 11:43
En Cartagena de Indias este 14 de diciembre se llevó a cabo el IX Encuentro Nacional de Patrimonio. La jornada que fue impulsada por el Ministerio de Cultura, busca desarrollar un enfoque dedicado a
En Cartagena de Indias este 14 de diciembre se llevó a cabo el IX Encuentro Nacional de Patrimonio. La jornada que fue impulsada por el Ministerio de Cultura, busca desarrollar un enfoque dedicado a la ‘Diáspora Africana en Colombia’. Este evento tiene por objeto visibilizar la participación de la población afrocolombiana en la construcción de país. El proyecto fue operado por la Escuela Taller de Cartagena de Indias quienes buscan visibilizar la memoria de las tradiciones culinarias locales donde confluyen rasgos históricos de una tradición. En la jornada se inauguró el restaurante ‘EL BINDE’, un proyecto piloto que impulsa la recuperación de la cocina tradicional afrocolombiana. En el IX Encuentro Nacional de Patrimonio también se socializó la Política de Oficios del Sector Cultural, lanzada recientemente por el Ministerio de Cultura y se presentó el libro ‘Oficio de manos colombianas’, que aborda la temática sobre oficios tradicionales. [single-related post_id="999693"] “Cartagena de Indias fue el punto de llegada y expansión de la cultura africana en el país, lo que constituye un aporte esencial en la creación de nuestra identidad colombiana. Estamos trabajando en la planeación de acciones y de inclusión de grupos poblacionales, para el fortalecimiento del tejido social y cultural”, afirmó la ministra de Cultura, Carmen Inés Vásquez Camacho. En el Encuentro los visitantes pudieron conocer aspectos sobre barbería y peinados Afros. Así mismo, se realizaron talleres sobre carpintería ribereña, cocina, medicina tradicional y caligrafía picotera. Cabe destacar que, en el marco del Encuentro los habitantes del barrio Getsemaní, tuvieron una participación especial; sus pobladores organizaron el campeonato ‘Bola de trapo de la Diáspora Africana’ para el disfrute de este deporte tradicional y representativo del caribe colombiano. Finalmente, la jefe de cartera aseguró que la cultura debe ser la esencia de los territorios para garantizar la equidad de las regiones, el impulso sus habitantes y el fin de la violencia.
Más KienyKe
El padre del senador Miguel Uribe Turbay respondió con dureza a las recientes declaraciones del presidente Petro sobre supuestos nexos familiares con el negocio de las esmeraldas y el asesinato del precandidato.
La congresista del Partido Conservador explicó los alcances de la nueva ley que crea el Fondo de Emprendimiento para la Mujer.
Marbelle de nuevo recurrió a sus redes sociales para criticar fuertemente a la JEP y este es el motivo.
Angie Lizeth Fajardo, directora del Dapre, asumirá de manera encargada el liderazgo de la cartera tras la dimisión de Florián Silva.