ONU pide investigar muertes en Venezuela

Jue, 24/01/2019 - 01:14
El secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), António Guterres, está preocupado por los informes sobre los muertos durante los disturbios en Venezuela y pide una investigac
El secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), António Guterres, está preocupado por los informes sobre los muertos durante los disturbios en Venezuela y pide una investigación independiente, según el comunicado del portavoz del secretario general Stéphane Dujarric, que Sputnik tiene a su disposición. "El secretario general está preocupado por los informes sobre las muertes durante las manifestaciones y disturbios en Venezuela y pide una investigación transparente e independiente de estos sucesos", dice el comunicado. Se señala que "en este momento crítico, pide a todos los protagonistas políticos reducir las tensiones y hacer todo lo posible para prevenir la violencia y evitar la escalada". El secretario general enfatiza la necesidad urgente de un diálogo político amplio, basado en la confianza entre todos los actores principales a fin de encontrar una solución para superar la crisis prolongada en el país. Venezuela entró en una nueva espiral de tensión a partir del 10 de enero, cuando el presidente Nicolás Maduro asumió su nuevo mandato hasta el año 2025. Saliendo al paso de aquellos que cuestionan la legitimidad de su investidura, Maduro alega que ganó las elecciones del 20 de mayo de 2018 con todas las garantías de un proceso electoral. Este miércoles el presidente de la Asamblea Nacional (Parlamento) en desacato de Venezuela, Juan Guaidó, se proclamó "presidente encargado" del país. Maduro calificó la declaración de Guaidó de un intento de golpe de Estado y responsabilizó a EE.UU de haberlo orquestado. En la tarde del miércoles, Maduro anunció la ruptura de las relaciones con EE.UU y ordenó la expulsión de los diplomáticos estadounidenses. El secretario de Estado Mike Pompeo, sin embargo, reiteró que EE.UU no reconoce al gobierno de Maduro y no considera que tenga la autoridad legal para romper relaciones diplomáticas con EE.UU o declarar a sus diplomáticos personas no gratas.
Más KienyKe
La Dirección contra la Corrupción adelanta labores de policía judicial tras la filtración de audios en los que el exfuncionario hablaría de un supuesto plan para destituir al presidente Gustavo Petro.
Hallazgo de fosa común en Guaviare revela crimen de disidencias de las FARC contra ocho líderes sociales.
Así es el acuerdo que alcanzó el Gobierno con las disidencias de las FARC para implementar este importante piloto.
La captura de alias ‘Fito’ en Ecuador desató rumores sobre presuntos vínculos con Gustavo Petro. La Presidencia colombiana niega rotundamente cualquier implicación.
Kien Opina