ONU: Pruebas vinculan a príncipe saudí en muerte de Khashoggi

Mié, 19/06/2019 - 01:45
La relatora de la Organización de Naciones Unidas (ONU), Agnès Callamard, afirmó que tiene ev
La relatora de la Organización de Naciones Unidas (ONU), Agnès Callamard, afirmó que tiene evidencias que implican al príncipe heredero de Arabia Saudí, Mohamed bin Salmán, en el asesinato del periodista Jamal Khashoggi el pasado 2 de octubre de 2018 en Turquía.

Escuche las noticias más importantes del día:

"La relatora estableció que existen evidencias creíbles de la implicación de altas personalidades de Arabia Saudí, entre ellas el príncipe heredero", indica el informe de Callamard publicado este miércoles. [single-related post_id="966914"] Khashoggi, conocido por sus críticas a las autoridades saudíes, fue visto con vida la última vez el 2 de octubre pasado, cuando entró en el consulado de su país en Estambul para recoger algunos documentos. El periodista fue estrangulado y descuartizado en la sede diplomática, según la Fiscalía turca. Callamard precisó que esas evidencias requieren ser investigadas. La relatora también responsabilizó a las autoridades saudíes del crimen. "El asesinato de Khashoggi fue un asesinato extrajudicial y la responsabilidad es de Arabia Saudí", señaló. Callamard instó a imponer sanciones internacionales al príncipe heredero saudí y otros implicados en el asesinato de Khashoggi. "Se recomienda sancionar a las personas presuntamente implicadas en el asesinato de Khashoggi, incluido al príncipe heredero enfocándose en sus activos personales en el extranjero hasta que no demuestre que no es responsable de la ejecución de Khashoggi", indicó la relatora que dirige una investigación independiente de lo ocurrido. [single-related post_id="1113156"] Callamard presentará el 26 de junio su informe ante el Consejo de Derechos Humanos de la ONU en Ginebra. De acuerdo con una investigación de la justicia saudí, el periodista fue asesinado por agentes de inteligencia que debían repatriar al periodista al país, pero "abusaron de sus poderes". [single-related post_id="1099160"] La Fiscalía saudí pidió la pena de muerte para cinco de los 11 sospechosos de estar detrás del asesinato del periodista, cuyos restos no han sido localizados hasta la fecha.
Más KienyKe
La Registraduría reporta 91 comités presidenciales por firmas. Varios dicen haber superado el millón, un umbral más político que legal rumbo a 2026.
Retrato íntimo de Héctor Olimpo: hijo de la conciliación, padre presente y hombre de pueblo marcado por la familia y la superación.
El gobernador Octavio Guzmán pidió al Gobierno Nacional medidas urgentes para frenar la ola de violencia en el Cauca y garantizar seguridad en corredores estratégicos como la Vía Panamericana.
La ciudad sumó 141 agentes civiles en moto y creó un equipo en bicicleta que vigilará de forma la red de ciclorrutas para fortalecer la seguridad vial.
Kien Opina