Palestina renuncia a los acuerdos de Oslo

Mié, 13/12/2017 - 04:44
Tras la decisión anunciada por el primer mandatario de los Estados Unidos, Donald Trump, de declarar a Jerusalen capital de Isarael, el presidente de la Autoridad 
Tras la decisión anunciada por el primer mandatario de los Estados Unidos, Donald Trump, de declarar a Jerusalen capital de Isarael, el presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abás, estableció que los acuerdos de Oslo ya no estarían en vigencia. En el marco de la reunión extrarodinaria de la Organización para la Cooperación Islámica (OCI) en Estambul, Abás dijo que tanto los Acuerdos de Oslo como los pactos sellados desde entonces dejaron de estar en vigencia cuando el pasado 6 de diciembre Washington reconoció a Jerusalén como la capital de Israel y anunció la mudanza de la embajada estadounidense de Tel Aviv a Jerusalen. [single-related post_id="796637"] “La decisión sobre Jerusalén nos libera de todo acuerdo que hayamos firmado. Por ejemplo, los Acuerdos de Oslo. Los firmamos, pero ahora ya no son vinculantes para nosotros”, dijo Abás durante la cumbre extraordinaria de la Organización para la Cooperación Islámica (OCI) en Estambul. Asimismo, Mahmud Ábas advirtió que debido a la decisión tomada por el presidente Donald Trump, Estados Unidos había perdido su papel como mediador en el proceso de paz entre israelíes y palestinos. “No aceptamos que Estados Unidos juege ningún rol en las negociaciones de ahora en adelante porque está completamente parcializado a favor de Israel”. El acuerdo de Oslo al que la Autoridad Palestina renunció, se firmó en 1993, establecieron el reconocimiento internacional de la Autoridad Palestina como cuerpo administrativo en Cisjordania y Gaza, y pusieron la base para la colaboración administrativa entre el Gobierno israelí y organismos palestinos en los territorios ocupados. [single-related post_id="796621"] Finalmente, Abás pidió a la comunidad internacional ejercer presión sobre Estados Unidos y emitir sanciones en su contra y aseguró que la decisión de Trump acrecentaría el conflicto y las acciones terroristas: “Trump le ofrece Jerusalén a Israel como regalo, algo unilateral, como si les regalara una ciudad estadounidense. Eso terminará reforzando a grupos extremistas y transformando un conflicto político en uno religioso. Pues, que así sea. El mundo sufrirá las consecuencias y deberá asumir la responsabilidad”.
Más KienyKe
Conozca la historia de Sebastián Echeverri, el creador de Clemont, una firma de moda urbana que es todo un éxito comercial.
Kienyke.com conversó con Aristides Valdez Gamboa, vocero de los arroceros sobre las pérdidas millonarias del gremio ante falta de garantías del gobierno.
La hija mayor de una de las víctimas mortales en hotel de San Andrés alertó sobre un "olor" extraño en la habitación que se hospedaban sus familiares.
Este 14 de julio terminó la primera semana del Tour de Francia, ¿cómo le fue a los colombianos? Aquí los detalles.
Kien Opina