Pinzas láser ganaron el Premio Nobel de Física 2018

Mar, 02/10/2018 - 03:10
El Premio Nobel de Física 2018 fue otorgado al estadounidense Arthur Ashkin, el francés Gérard Mourou y la canadiense Donna Strickland, anunció este martes la Real Academia de las Ciencias de Suec
El Premio Nobel de Física 2018 fue otorgado al estadounidense Arthur Ashkin, el francés Gérard Mourou y la canadiense Donna Strickland, anunció este martes la Real Academia de las Ciencias de Suecia. "La Real Academia de las Ciencias de Suecia decidió entregar el Premio Nobel de Física 2018 a Arthur Ashkin, Gérard Mourou y Donna Strickland por sus inventos innovadores en el campo de la física de los láseres", dice el comunicado. El premio Nobel reconoció este año el avance aportado por los tres investigadores para el desarrollo científico en el uso de la tecnología láser, en procesos tan exactos y perfectos como el producido por Ashkin. Este último creó unas pinzas ópticas que le permiten capturar partículas, átomos, virus y otros objetos microscópicos con gran precisión. Este descubrimiento permitió mover objetos físicos con el uso de la luz. [single-related post_id="954058"] Este es un invento revolucionario para el Premio Nobel, por eso se los otorgó a estos tres científicos. Mourou y Strickland comparten el galardón porque también crearon pinzas láser más efectivas, de alta intesidad que no destruían los objetos que tocaban. Estos elementos láser han sido ampliamente utilizados en el mundo, sin aún haber explotado la totalidad de sus posibilidades. Por ahora se usan en el análisis de partículas y en algunas cirugías, como por ejemplo las oculares que requieren precisión y poco daño al tejido, lo cual es posible por medio de estas pinzas de luz. Strickland es la primera mujer en ganar este premio en 55 años, y lo mereció en esta ocasión "por su método de generación de pulsos ópticos ultra cortos de alta intensidad". Ashkin recibirá la mitad del premio dotado de 9 millones de coronas suecas, lo que equivale a un millón de dólares, "por sus pinzas ópticas y su aplicación a los sistemas biológicos". La otra mitad la comparten Mourou y Strickland "por su método de generación de pulsos ópticos ultracortos y de alta intensidad". La ceremonia de entrega del galardón tendrá lugar en Estocolmo el 10 de diciembre, coincidiendo con el aniversario del fallecimiento de Alfred Nobel. El premio está dotado con 9 millones de coronas suecas, lo que equivale a un millón de dólares. Con información de Sputnik.
Más KienyKe
‘El turismo en el Chocó va más allá de la temporada de ballenas’ es el trabajo ganador en la categoría Turismo del Premio Xilópalo 2025.
Adriana Bernal resaltó el legado del Premio Xilópalo y defendió el valor del periodismo digital en el aniversario número 15 de Kienyke.
La Ciclovía, referente mundial, ha sido eje de desarrollo desde 1974. La crónica digital de El Tiempo fue premiada por su narración de este hito bogotano.
La entrevista de la Fundación Gabo fue galardonada gracias a su rigurosidad, la calidad de sus preguntas y la capacidad de síntesis de sus respuestas.
Kien Opina