Por carro bomba de Escobar Estado no es responsable

Mié, 21/06/2017 - 14:16
El Consejo de Estado decidió salvar al Estado colombiano de una demanda contra la Nación por parte de víctimas de un atentado con carro bomba ocurrido en 1993 en Bogotá, atribuido al fallecido c
El Consejo de Estado decidió salvar al Estado colombiano de una demanda contra la Nación por parte de víctimas de un atentado con carro bomba ocurrido en 1993 en Bogotá, atribuido al fallecido capo Pablo Escobar Gaviria. La decisión del Tribunal es que este atentado no fue "contra una edificación estatal o contra un representante del Estado" y por lo tanto no hubo falla  de las autoridades que estaban enfrentadas a los miembros del narcotráfico, especialmente el Cartel de Medellín. [single-related post_id="708923"] El alto tribunal añade que este daño no fue previsible por parte de las autoridades en su lucha contra el narcotráfico. Añadido a lo anterior, los magistrados sustentaron la decisión en que los atentados financiados por el narcotráfico no eran responsabilidad de la Nación o de las autoridades y que lograron adelantar acciones para contrarrestar en muchos casos este tipo de ataques. La bomba explotó el 30 de enero de 1993 en el norte, barrio Veracruz, Bogotá. Un carro con 100 kilos de dinamita que dejó al menos 24 personas muertas y otras 70 heridas. [single-related post_id="708368"] La decisión fue tomada por la Sección Tercera del Consejo de Estado, que dará en su ponencia instrucciones para mejorar las políticas públicas en el sentido de establecer que este tipo de situaciones no pueden ser atribuibles a la Nación pero si considerar un fondo para responder a las víctimas que de alguna forma salieron afectadas por estos hechos.
Más KienyKe
El Gobierno anunció más controles a seis precursores del fentanilo y una ley para penalizar su fabricación y porte, en clave preventiva frente a esta droga.
Su vida empezó en movimiento: mudanzas, oficios de calle y una madre que decidió cambiar el destino. Aquí recuerda su historia antes de la política.
La calificadora resaltó la implementación de soluciones de inteligencia artificial que mejoraron la eficiencia dentro del modelo de negocio, siendo pieza clave en un contexto económico marcado por la reactivación del crédito.
La Policía Nacional rescató a Yennis Vanessa Salazar en una operación conjunta del Gaula, Copes y Fuerza Aeroespacial en El Carmen, Norte de Santander.
Kien Opina