Por celos, mujer atacó a otra con ácido

Mié, 02/01/2019 - 11:32
Una mujer identificada como Lina Johana Pregonero Cortes, de 27 años, regó con ácido la cara de su vecina supuestamente porque su esposo la engañaba con ella. De acuerdo con el informe médico,
Una mujer identificada como Lina Johana Pregonero Cortes, de 27 años, regó con ácido la cara de su vecina supuestamente porque su esposo la engañaba con ella. De acuerdo con el informe médico, la víctima perdió el ojo izquierdo y quedó con severas lesiones en su rostro y pecho, el informe asegura que la mujer reporta quemaduras de segundo y tercer grado. El juez 18 Penal Municipal decidió enviar a la mujer a la cárcel de Jamundí, en el sur del Valle, donde sucedió el hecho, por presunta responsabilidad en el delito de lesiones con agentes químicos y/similares. Los hechos que dieron lugar al proceso penal fueron denunciados en la Unidad de Reacción Inmediata (URI) de la Fiscalía por la madre de la mujer agredida. Según dijo la denunciante Pregonero Cortes habría amenazado a su hija en repetidas ocasiones por supuestamente coquetear con su esposo. Cortes habría advertido a la víctimaque “tomaría represalias”. La implicada negó su responsabilidad en los hechos. Por su parte, el juez del caso avaló la medida e impuso medida de aseguramiento consistente en detención preventiva en establecimiento carcelario. [single-related post_id="1004974"] En Colombia el uso de ácido como arma fue penalizado con la Ley 1773 de 2016, o Ley Natalia Ponce de León, que busca frenar este tipo de ataques. Sin embargo, un informe de la Policía Nacional sostuvo que en el primer semestre de 2018 se presentaron 30 casos en todo el país, siendo Bogotá la ciudad con mayor cantidad de casos. Cabe anotar que el pasado 20 de julio de 2018 la Fiscalía General de la Nación y la fundación Natalia Ponce de León suscribieron un acuerdo para garantizar una investigación eficiente y disminuir la impunidad en los delitos resultado de los ataques con ácido. Antes de firmado el acuerdo la tasa de condenas por estos delitos era del 55 por ciento y desde el 6 de enero de 2016, fecha de la expedición de la ley Natalia Ponce de León, se han adelantado 98 investigaciones por esta causa.
Más KienyKe
El padre del senador Miguel Uribe Turbay respondió con dureza a las recientes declaraciones del presidente Petro sobre supuestos nexos familiares con el negocio de las esmeraldas y el asesinato del precandidato.
La congresista del Partido Conservador explicó los alcances de la nueva ley que crea el Fondo de Emprendimiento para la Mujer.
Marbelle de nuevo recurrió a sus redes sociales para criticar fuertemente a la JEP y este es el motivo.
Angie Lizeth Fajardo, directora del Dapre, asumirá de manera encargada el liderazgo de la cartera tras la dimisión de Florián Silva.