Procuraduría investigará allanamiento en Santa Marta

Mar, 09/04/2019 - 13:22
La Procuraduría General de la Nación  anunció que investigará a los funcionarios de la Dirección Nacional de Inteligencia (DNI), por el procedimiento llevado a cabo el pasado 6 de abril en la
La Procuraduría General de la Nación  anunció que investigará a los funcionarios de la Dirección Nacional de Inteligencia (DNI), por el procedimiento llevado a cabo el pasado 6 de abril en las instalaciones de la Alcaldía de Santa Marta, el cual se habría cometido de manera irregular. Fernando Carrillo Flórez, procurador general,  explicó que la decisión se tomó con el fin de determinar si la DNI recibió solicitud de la alcaldía de la ciudad pidiendo practicar alguna diligencia de inspección y registro, "allegar el acto administrativo que enmarque ese tipo de autorización y puesta en marcha del operativo, e identificar el personal que participó". Además, ordenó la práctica de diferentes pruebas con el fin de certificar, entre otros, la vinculación del señor Emiro Castro, de quien se solicitó las copias de su nombramiento, posesión o certificado de cualquier otro tipo de vinculación con la administración de la capital de Magdalena. Según detalló el Ministerio público, con estas investigaciones se busca determinar la existencia de presuntas faltas disciplinarias por parte de estos funcionarios. "La Procuraduría General busca “determinar si la DNI está facultada para realizar, en las condiciones que se llevaron a cabo las diligencias del pasado sábado 6 de abril en el despacho de la alcaldía de Santa Marta, si el operativo observó el procedimiento de rigor para examinar los equipos electrónicos, y si se dejaron constancias escritas o registros fílmicos de dicho operativo”, señaló el ministerio público. Este procedimiento adelantado el pasado 6 de abril en la sede de esa administración municipal, generó todo tipo de reacciones por la forma en que se desarrolló.
Más KienyKe
Colombia reporta logros históricos en la lucha contra las drogas, con 889 toneladas de cocaína incautadas en 2024 y 600 en lo que va de 2025. Le contamos todos los detalles.
El funcionario tendrá a cargo el refuerzo en la recolección de basuras y la revisión del modelo de aseo que fue rechazado por la CRA.
Tras la acusación de María Claudia Tarazona, la senadora aclaró que nunca hizo comentarios ofensivos y que el micrófono que llevaba era de uso rutinario.
Más allá de la música, el artista samario es reconocido por su compromiso con el desarrollo sostenible y la transformación social en Colombia.