SENA financiará emprendimientos en San Andrés y Nariño

Vie, 27/09/2019 - 11:37
El SENA, a través de su Fondo Emprender, financiará iniciativas empresariales en cualquier sector de la economía que sean creados en los dep
El SENA, a través de su Fondo Emprender, financiará iniciativas empresariales en cualquier sector de la economía que sean creados en los departamentos de Nariño y San Andrés, que provengan o sean desarrolladas por emprendedores. En total serán $3.400 millones. De estos, $1.993 millones se destinarán para la Isla del Caribe y los $1.410 millones restantes para Nariño. Con esto se beneficiarán 32 iniciativas empresariales y se generarán 160 nuevos empleos para potenciar el desarrollo en estos territorios. “El emprendimiento es un importante vehículo de inclusión social para el avance del país. De esta manera, los colombianos en las regiones más apartadas pueden iniciar un negocio con su talento y generar empleo formal”, comentó Hernán Fuentes, director de Empleo, Trabajo y Emprendimiento del SENA. Se busca potencializar su talento y creatividad, su vocación económica, agrícola, los desarrollos tecnológicos y saberes culturales, entre otras aptitudes. Los interesados tienen plazo hasta el próximo miércoles 2 de octubre para aplicar a alguna de estas dos convocatorias.

¿Cómo aplicar al Fondo Emprender del SENA?

Si tiene una idea de negocio debe presentarse a uno de los 117 Centros del SENA a nivel nacional. Puede consultar el Centro de Desarrollo Empresarial SENA más cercano en: http://www.fondoemprender.com/SitePages/Contactenos.aspx Luego de verificar si cumple los requisitos para aplicar al Fondo Emprender, el centro de Desarrollo Empresarial SENA le asignará un gestor. Esta persona lo acompañará en la formulación y registro de su plan de negocio en la plataforma del Fondo Emprender. Si su plan de negocios resulta viable, luego del proceso de evaluación, pasa a un proceso de aprobación de recursos. Una vez obtenga el capital semilla deberá firmar un contrato de cooperación Empresarial Prenda Abierta. Este le permitirá formalizar y poner en marcha su nueva empresa. El gestor lo continuará acompañando en el fortalecimiento de su empresa por un año, bajo referentes de escalabilidad (Ventas / Empleos / Utilidad). Si cumple satisfactoriamente los requisitos exigidos, podrá ser objeto de condonación del 100% de los recursos que le otorgó el Fondo Emprender.
Más KienyKe
El panorama es tan preocupante que según Save the Children a ese ritmo la erradicación total del matrimonio infantil podría tardar hasta 300 años
2 Minutos toma el lugar de Panteón Rococó en el Festival Cordillera 2025 este 14 de septiembre en Bogotá. ¿Qué se sabe?
Lluvia de críticas a Gustavo Petro por decreto que limita control del Consejo de Estado.
Colombia ratifica la protección del chigüiro, especie clave en la Orinoquía, y descarta su caza comercial.
Kien Opina