
Luego de declarar alerta manifiesta por sedimentación en el canal de acceso al Puerto de Barranquilla y abrir un proceso para hacer dragado, la empresa elegida fue European Dredging Company.
Debido a la emergencia, el Gobierno Nacional no abrió licitación. El proceso fue por medio de una invitación abierta a empresas de dragado extranjeras.
Las embajadas a las que se envió la invitación para hacer su propuesta fueron Bélgica y Holanda.
[single-related post_id="1127435"]
Finalizado el proceso de recepción de ofertas, el Gobierno en cabeza de Cormagdalena eligió a la empresa belga European Dredging Company que tiene sucursal Colombia.
“Con esta contratación, enmarcada en el pilar de la legalidad, estamos reaccionando de manera eficiente para dar respuesta inmediata a las necesidades del puerto de Barranquilla”, manifestó el Director Ejecutivo de Cormagdalena Pedro Pablo Jurado.
Y agregó que el objetivo es garantizar la operatividad del puerto en el sector Bocas de Ceniza que es “tradicionalmente crítico”.
Para el proceso se implementará la draga Francis Beaufort que cuenta con una capacidad en tolva de aproximadamente 11.300 m3.