¿Cuáles son las regiones con mayor incidencia de Covid-19 en el país?

Mié, 17/06/2020 - 11:29
El último informe sobre el comportamiento del Covid-19 en territorio nacional, da cuenta del comportamiento del coronavirus en el país.

En el balance actualizado de la situación COVID-19 en el país para este miércoles 17 de junio, el Ministerio de Salud (Minsa) detalló las áreas que reportan un incremento de casos positivos.

Lourdes Moreno, jefa de epidemiología del Minsa, informó que las regiones que marcan una incidencia del virus son las provincias de Bocas del Toro, Chiriquí, Veraguas, Guna Yala, Darién, Panamá Centro y Panamá Norte.

Además, agregó que el Rt nacional se encuentra en 1.58 y el tiempo de duplicación del virus se ha reducido a 16 días.

Por otro lado, Moreno detalló que esta semana hay 56 corregimientos que han registrado un incremento en el índice de casos y en algunos se han detectado hasta 20 nuevos contagiados.

Los corregimientos en los que se han reportado un mayor número de casos son: Yaviza, Pacora, Belisario Porras, Cristóbal, Belisario Frías, Arraiján (Cabecera), Tocumen, 24 de diciembre, Arnulfo Arias, Ernesto Córdoba Campos, Santa Fe, Omar Torrijos, Vista Alegre, Changuinola, (Cabecera), Cerro Silvestre, alcalde Diaz, Juan Diaz, Finca 30, Veracruz y Pedregal.

Hombres se contagian más que las mujeres en Panamá

Según detalla el informe epidemiológico del Ministerio de Salud, los hombres tienen una incidencia mayor que las mujeres en las edades de 20 años en adelante, en las que los hombres enfrentan un mayor número de complicaciones e incluso una mayor cantidad de hospitalizaciones, tanto en sala como en unidad de cuidados intensivos, incluyendo defunciones.

Lea aquí: Panamá confirma mutación local del coronavirus causante del Covid-19.

Las autoridades sanitarias aseguran que se mantienen vigilantes de la situación epidemiológica del país y recomendaron a la población continuar con todas las medidas que buscan la reducción del contagio del virus SARS-CoV-2.

Más KienyKe
El padre del senador Miguel Uribe Turbay respondió con dureza a las recientes declaraciones del presidente Petro sobre supuestos nexos familiares con el negocio de las esmeraldas y el asesinato del precandidato.
La congresista del Partido Conservador explicó los alcances de la nueva ley que crea el Fondo de Emprendimiento para la Mujer.
Marbelle de nuevo recurrió a sus redes sociales para criticar fuertemente a la JEP y este es el motivo.
Angie Lizeth Fajardo, directora del Dapre, asumirá de manera encargada el liderazgo de la cartera tras la dimisión de Florián Silva.