Avance del coronavirus en Panamá: Cifras del 14 de mayo

Jue, 14/05/2020 - 14:13
Según la curva, hoy será el día en que Panamá superará la barrera de los 9 mil contagios por coronavirus en su territorio.
Créditos:
EFE/ Bienvenido Velasco

El coronavirus en Panamá superará, con seguridad, en el próximo reporte del Ministerio de Salud la barrera de los 9 mil contagios de coronavirus, pues está a tan solo 56, según manifestó esta misma entidad.

Así entonces, los datos oficiales del coronavirus en Panamá reportan 8.944 pacientes con coronavirus, de los cuales se han recuperado 6.67, mientras que otros 256 han muerto como consecuencia del COVID-19.

Mapa coronavirus Panamá
Créditos:
@MinsaPMA

Entre tanto, el Ministerio de Salud recomendó a los padres extremar las medidas de higiene en los niños panameños, tras los dos casos registrados de la enfermedad conocida como 'kawasaki' y que ya están fuera de peligro.

A estos niños se les hizo la prueba del coronavirus y resultó negativa, además, han demostrado en los últimos días un desarrollo positivo de la enfermedad.

El pediatra Infectólogo y miembro de comité de asesores del Ministerio de Salud, Javier Nieto, explicó a todo el país la diferencia entre el Síndrome inflamatorio Multisistémico pediátrico y la enfermedad de kawasaki.

Además: ONU dio visto bueno a medida contra discriminación de género en Panamá.

Nieto aseguró que estas enfermedades tienen síntomas muy parecidos, clasificados en fiebre alta, conjuntivitis, inflamación e irritabilidad de las manos y pies. Incluso, la clasificación de una enfermedad y la otra depende de una prueba laboratorial que lo determine.

¿Qué es el kawasaki?

Es una enfermedad que se caracteriza por afectar a niños menores de 5 años y que fue descubierta hace 53 años.

En Panamá se dan alrededor de 25 casos de kawasaki al año.

Esta afección debe ser diagnosticada, como mínimo, los 10 primeros días desde el inicio de la misma, de lo contrario, los niños podrían presentar problemas de índole cardiaca.

Sin embargo, el Síndrome inflamatorio Multisistémico pediátrico que está asociado al Coronavirus es una afección inflamatoria de los vasos sanguíneos y se encuentra prevalente en al menos 82 niños en la ciudad de New York, en Estados Unidos.

Lea aquí: Preocupación por inflamación en niños con Covid-19 en Nueva York.

Es importante aclarar también que los galenos panameños no han determinado ningún caso de este síndrome en el territorio nacional.

Más KienyKe
En Kienyke.com hablamos con un experto que nos explicó todo sobre el cáncer de próstata: cómo detectarlo, factores de riesgo y señales de alerta.
Daniela Ospina llamó la atención de sus seguidores al hablar del motivo del por qué tuvo que separarse de su hija, Salomé.
Luke Newton fue escogido para interpretar al reconocido diseñador de modas, Alexander McQueen, quien falleció en febrero de 2010.
¿Está estudiando lo correcto? Estas son las profesiones que más van a crecer de aquí al 2030.
Kien Opina