Panamá superó los 104 mil contagios confirmados de Covid-19

Vie, 18/09/2020 - 12:16
El Ministerio de Salud informó que la letalidad del coronavirus en Panamá permanece en un 2.1 % con 15 nuevos fallecidos.
Créditos:
@MinsaPMA

El más reciente reporte sobre la situación del coronavirus en Panamá, entregado por el Ministerio de Salud (Minsa), informó de 672 casos nuevos para un total de 104.138 contagios en todo el país, de los cuales se han recuperado 76.787 pacientes.

Por otro lado, se reportaron 15 nuevas defunciones para una cifra acumulada de 2.213 muertos por Covid-19 en Panamá como consecuencia de la pandemia.

La letalidad del coronavirus en Panamá es del 2.1 %, mientras que en el mundo entero es de 3.2 %.

Entre tanto, en aislamiento domiciliario se reportan 23.161 personas, de las cuales 22.756 se encuentran en casa y 405 en hoteles.

Mientras que los hospitalizados suman 883 pacientes y, de estos, 731 se encuentran en sala y 152 en Unidades de Cuidados Intensivos UCI.

Vea el mapa del coronavirus en Panamá:

Mapa coronavirus en Panamá
Créditos:
@MinsaPMA

Salud recomienda reforzar las medidas de bioseguridad

Ante la nueva normalidad el Equipo Unificado de Trazabilidad Comunitaria en la Región Metropolitana de Salud de manera permanente, brinda respuesta a los pacientes positivos y sus contactos estrechos, por lo que recomienda a la población reforzar las medidas de bioseguridad y no bajar la guardia frente a este nuevo virus. 

Por lo que se redoblaron las medidas de trazabilidad con el control, monitoreo y seguimiento de cada uno de los casos detectados en los diferentes corregimientos de responsabilidad sanitaria. 

En el sector del 24 de Diciembre el equipo de Promoción de la Salud distribuyó mascarillas de tela reutilizable, gel alcoholada e información ante la nueva normalidad con las medidas de bioseguridad en los predios del supermercado Xtra y la estación del metro bus.

En ese afán de orientar a la población en el tema de la bioseguridad como prioridad ante la nueva normalidad, el EUT del Centro de Salud de San Felipe realizó perifoneo y entrega de volantes en las calles 8, 9 y avenida A. 

El Centro de Salud de Pueblo Nuevo con su EUT realizó la trazabilidad con la entrega de bolsas con alimentos y el monitoreo a los pacientes positivos por Covid-19. 

Más KienyKe
El Despacho Oval afirmó que la lancha destruida transportaba cocaína y fentanilo.
Abelardo de la Espriella es blanco de burlas por compartir un video de su campaña como precandidato presidencial.
Washington decidió mantener la asistencia a la nación andina al considerar que es "vital a los intereses nacionales de los Estados Unidos".
Se inició la apertura gradual de la vía antigua Bogotá–Villavicencio bajo paso controlado. Esto se sabe.
Kien Opina