Gobierno firmó el Pacto Nacional de Responsabilidad Social

Mié, 05/02/2020 - 07:16
Panamá continúa en su camino para cumplir los objetivos que el Gobierno de Laurentino Cortizo ha trazado para los próximos años, siendo el desarrollo sostenible y el cierre de la
Panamá continúa en su camino para cumplir los objetivos que el Gobierno de Laurentino Cortizo ha trazado para los próximos años, siendo el desarrollo sostenible y el cierre de la brecha de la desigualdad y la pobreza uno de los principales objetivos de la Administración Nacional. Por eso, el presidente de la República, Laurentino Cortizo, en compañía del vicepresidente Carrizo y 10 ministros del Estado, firmaron este martes el Pacto Nacional por la Responsabilidad Social Público-Privada y los Derechos Humanos 2020-2030.
"Esto sentará las bases para lo que será la consecución como el país de los objetivos con desarrollo sostenible y cerrar la brecha de la inequidad e incrustar la inclusión en nuestro ADN para que nadie se quede atrás", aseguró el ministro de Comercio e Industrias (MICI), Ramón Martinez.
El titular del MICI aseguró también que este Pacto Nacional debe ser abordado como una estrategia de país para dinamizar y fortalecer la competitividad y el desarrollo humano sostenible. [single-related post_id="1246594"] Martínez instó a los ministros que firmaron el pacto a designar a los profesionales más competentes en los comités y en las mesas técnicas, ya que del buen desempeño de estos dependerá la exitosa implementación del plan. El Plan estará abierto a revisión hasta el 28 de febrero próximo para agregar sugerencia de los actores a pesar de que el documento ya fue consultado por diversos sectores.
“Nada nos debe distraer nuestro objetivo común que es el de alcanzar la sostenibilidad económica, social y ambiental a largo plazo mediante la responsabilidad social y el ejercicio pleno de los derechos humanos como parte fundamental de nuestros modelos de negocios y de administración pública”, dijo el titular del MICI.
Martínez también aprovechó para decir que el desarrollo integral de Panamá y de sus habitantes es posible con un comportamiento ético de todos en todo momento e instó a las autoridades a dar ejemplo.
Más KienyKe
El Grupo Cibest confirmó que Nequi operará como entidad independiente desde el segundo semestre de 2026, tras lograr su primer balance positivo y la aprobación oficial.
El gobierno italiano abrirá una convocatoria de medio millón de visas laborales para no europeos entre 2026 y 2028. Colombia, México, Perú y Ecuador están entre los países elegibles.
Conozca la edad máxima para solicitar crédito de vivienda usada en Colombia y los requisitos de BBVA, Caja Social y FNA. Guía y recomendaciones.
Conozca cómo funciona el nanocrédito de DaviPlata, quiénes pueden solicitarlo, los montos disponibles y cómo fortalecer su historial crediticio desde la app.
Kien Opina