Duro golpe a la economía del crimen organizado en Felipillo

Mar, 15/12/2020 - 14:55
La Policía Nacional decomisó este martes 2.8 millones de dólares al crimen organizado en Felipillo.
Créditos:
minseg.gob.pa

Como un duro golpe al crimen organizado, calificó el ministro de Seguridad Pública, Juan Manuel Pino, el decomiso de 2.8 millones de dólares en Felipillo por parte de la Policía Nacional y advirtió que la Fuerza Pública “no negociará con organizaciones criminales”.

En Felipillo, fueron decomisados fusiles de guerra, armas de asalto, un rifle de francotirador, revólveres, pistolas, municiones y dinero en un operativo conjunto.

“Fuimos a la raíz del problema, saben que la Fuerza Pública no va a mediar, no hablará con ellos, somos transparentes, vamos contra ellos, por eso son las reuniones con el Ministerio Público para afinar detalles en esta lucha antipandillas en Colón, sector Este y Panamá Oeste”, explicó el ministro Pino.

Pino señaló además que en esta época del año siempre aumentan las incautaciones de droga y que en lo que va de este 2020, la Fuerza Pública ha decomisado 75.9 toneladas de droga.

golpe al crimen organizado en Felipillo
Créditos:
minseg.gob.pa

La semana pasada en el Caribe, en el Pacífico y en tierra firme, hubo tres incautaciones por más de tres toneladas en operaciones del Servicio Nacional Aeronaval y la Policía Nacional.

“Un trabajo eficiente es una incautación de dinero al crimen organizado, felicito a las unidades operativas que, día a día, luchan en esta batalla contra el narcotráfico y el crimen organizado, que lo hacen honrosamente y comprometidos con su misión diaria”, puntualizó el ministro de Seguridad Pública.

golpe al crimen organizado en Felipillo
Créditos:
minseg.gob.pa

En cuanto a la reciente visita del secretario interino del Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Chad Wolf, el comandante del Comando Sur Craig Faller, el jefe de misión de la embajada de Estados Unidos, Stewart Tuttle y el director interino de la Agencia Antidrogas Estadounidense (DEA), Timothy Shea, el ministro Pino dijo que Estados Unidos es un aliado en materia de seguridad y Panamá no está aislado, tiene que comunicarse con otros países.

“Las alianzas estratégicas son importantes en esta lucha crucial contra el crimen organizado. Solos no vamos a poder y ellos están dispuesto a seguir apoyándonos con equipo, capacitación, y con una serie de elementos que nos van ayudar a facilitar ese trabajo que a diario hacemos y donde hay resultados positivos.

En cuanto a la incautación de armas, aseguró que con cada arma que se decomisa se logra salvar vidas.

Más KienyKe
Petro condena hallazgo de fosa común en Guaviare y exige protección para líderes sociales y religiosos.
Álvaro Leyva Durán no es un improvisado. Tampoco un político convencional. A sus 81 años, ha sido protagonista silencioso —y a veces estruendoso— de casi todas las negociaciones de paz en Colombia desde los años 80.
La Dirección contra la Corrupción adelanta labores de policía judicial tras la filtración de audios en los que el exfuncionario hablaría de un supuesto plan para destituir al presidente Gustavo Petro.
Hallazgo de fosa común en Guaviare revela crimen de disidencias de las FARC contra ocho líderes sociales.
Kien Opina