Ahumada: del 'coscorrón' de Vargas Lleras a la política

Lun, 22/04/2019 - 08:32
El escolta que sufrió el 'coscorrón' por parte del entonces vicepresidente Germán Vargas Lleras y quien se volvió famoso por cuenta del golpe, pasó de las acusaciones al activismo político. Se u
El escolta que sufrió el 'coscorrón' por parte del entonces vicepresidente Germán Vargas Lleras y quien se volvió famoso por cuenta del golpe, pasó de las acusaciones al activismo político. Se unió a Activista, movimiento del candidato a la Alcaldía de Bogotá Luis Ernesto Gómez. El escolta que pertenecía a la Policía Nacional renunció hace poco a la institución para poder iniciar su carrera en la política en la que buscará luchar en contra del abuso del poder. "Soy Ariel Ahumada, activista contra el abuso del poder. Estoy seguro que me conocen por las tristes imágenes del coscorrón Vargas Lleras. Durante dos años me he callado por respeto a la institución de la cual hice parte (...) Hoy he decidido volver a hablar, pero no como un acto de revancha", expresa el activista en un vídeo publicado en su cuenta de Twitter. Según manifiesta, el hecho ocurrido en el 2016 en Ciénaga de Oro, en Córdoba, cuando pisó sin querer al vicepresidente tratándolo de proteger de la gente, quien luego lo golpeó en su cabeza y le dejó "cicatrices profundas: inseguridad, soledad y depresión". "El coscorrón fue lo de menos, lo duro fue lo que siguió: burlas, maltratos e intentos por apagar mi voz. Y no quiero que nadie tenga que vivir lo mismo empezando por Bogotá", expresó. Afirma que su decisión de unirse al movimiento Activista se da porque quiere que lo que le pasó a él sirva para reflexionar sobre la cultura del abuso del poder. "Esta historia ya no se trata de Germán Vargas Lleras, esta historia se trata de mí y de todas las personas que hemos sido víctimas de abuso de poder. El abuso de poder tiene muchas caras, y muchas veces lo hemos normalizado como sociedad", dijo Ariel Ahumada. "Hablemos abiertamente de maltrato, nadie tiene derecho de maltratar a nadie no importa cuánto poder tenga", concluye el nuevo activista en su video.
Más KienyKe
El Ejército Nacional confirmó la liberación de dos militares que habían sido secuestrados por la comunidad en La Macarena, Meta, durante una asonada con intervención armada.
El precandidato presidencial propuso a Iván Cepeda un debate acompañado de detector de mentiras, tras su designación como aspirante del Pacto Histórico en 2026.
El líder del partido Comunes solicitó al presidente Petro interceder ante la ONU para que la verificación del Acuerdo de Paz incluya justicia y enfoque étnico.
Varios exparticipantes de otros realities se encuentran en el nuevo grupo de preseleccionados a la tercera temporada de La casa de los famosos.
Kien Opina