Andrés Escobar habría intentado entrar a las malas a EE.UU y lo habrían deportado

Jue, 08/12/2022 - 15:24
La denuncia fue hecha por el activista Beto Coral, quien es influenciador en la política progresista cercana a Gustavo Petro.

Para Andrés Escobar el principio del 2023 no será feliz. Para el 25 de enero tiene programada una audiencia de acusación por amenaza agravada por hechos ocurridos durante el paro nacional de 2021 en Cali. Sin embargo, en las últimas horas el activista Beto Coral señaló en Twitter que Escobar intentó volarse para Estados Unidos, pero que fue deportado por falta de visa.

“Le quiero preguntar públicamente al señor Andrés Escobar, imputado por la fiscalía por disparar en contra de la población civil en el paro nacional ¿Fue deportado de los Estados Unidos en el día de ayer y llegó a Colombia en este vuelo proveniente de Harlingen en Texas?”, se lee en el primer trino de Coral.

El activista expuso que, según fuentes cercanas, Escobar estuvo en una celda de Texas hace dos semanas, antes de ser deportado a Colombia.

“El asunto no es grave por intentar llegar a este país cruzando la frontera ilegalmente, miles de xolombianos lo vienen haciendo hace años ante la falta de oportunidades. Lo grave es que usted está imputado por la Fiscalía y estaría intentando huir de la justicia”, señaló.

Cabe recordar que un juez citó a Andrés Escobar, a otros cuatro civiles y a doce uniformados para que el 25 de enero de 2023 se presenten a una audiencia de acusación por hechos violentos relacionados con ataques a manifestantes en el marco del paro nacional o 'estallido social' del 2023.

Todas las pruebas en contra de Escobar serán presentadas, incluidas las fotografías que demostrarían que el arma que utilizó el vallecaucano no era traumática, como lo aseguró en redes sociales y medios de comunicación, sino de fuego. 

Los hechos por los que Escobar será procesado ocurrieron el 28 de mayo de 2021 a las afueras del barrio Ciudad Jardín, de Cali, muchos de cuyos habitantes salieron a "defender" la zona de presuntos ataques vandálicos protagonizados por miembros del Cric y otras organizaciones sociales. 

La senadora María Fernanda Cabal, del Centro Democrático, fue una de las primeras en reaccionar, rechazando lo ocurrido. Cabal fue cercana a Escobar, quien estuvo en algunos de los eventos convocados por la congresista en el Valle del Cauca cuando estaba haciendo campaña como precandidata presidencial en su departamento de origen. 

"Andrés Escobar defendió el barrio Ciudad Jardín de la barbarie de "primera línea" financiada por narcofarc desde el Cauca. Los criminales prendieron fuego al CAI con policías adentro, destrozaron locales de la avenida principal y rociaron de gasolina los vehículos de sus habitantes", escribió la parlamentaria de la oposición.

Más KienyKe
La Defensoría declaró una alerta temprana en Vichada ante los combates entre el ELN y la Segunda Marquetalia, que amenazan con desplazar a comunidades.
Entre enero y septiembre, Migración Colombia inadmitió a 2.674 extranjeros, incluidos 46 ofensores sexuales detectados con ‘Angel Watch’.
La capital fue premiada por su liderazgo climático, reducción del PM2.5 y ambicioso plan de movilidad limpia. El alcalde lo celebró en sus redes sociales.
El Portal Américas y la estación Biblioteca Tintal cerrarán del 15 al 17 de noviembre. Habrá rutas alternas y refuerzos zonales por obras del Metro.
Kien Opina