Asesinatos de líderes sociales bajaron 25 %: Duque

Jue, 09/01/2020 - 09:32
Crímenes en contra de los líderes sociales tuvieron una reducción del 25 % en el 2019, según manifestó el presidente Iván Duque en la presentación de los resultados de seguridad del año pasad
Crímenes en contra de los líderes sociales tuvieron una reducción del 25 % en el 2019, según manifestó el presidente Iván Duque en la presentación de los resultados de seguridad del año pasado. El Jefe de Estado destacó que los grupos criminales están "bajo el acecho y bajo la presión de la Fuerza Pública y también de la justicia", por las operaciones que se han adelantado con la Fiscalía General de la Nación, en los 17 meses de Gobierno. [single-related post_id="1235865"] "Tenemos una reducción de los asesinatos de líderes sociales cercana al 25 por ciento". Sin embargo, señaló que "esa cifra, por supuesto, a nosotros no nos llena, para nada, de complacencias" y que la meta es llegar a cero casos violentos. De igual manera, aseguró que gracias a los esclarecimientos que ha hecho la Fiscalía General de la Nación de los casos de asesinatos de líderes sociales, excombatientes y defensores de derechos humanos, se ha determinado que quienes están detrás de estos crímenes son el narcotráfico, la extracción ilegal de minerales y los grupos armados organizados. "Pero, en este año 2020, nuestro compromiso es enfrentar con mayor contundencia a esas estructuras criminales, y que la Fuerza Pública y la Fiscalía le muestren a los colombianos que aquí hay un Estado cada vez más fortalecido para enfrentar y derrotar estas amenazas”, concluyó. Otro dato que resaltó el Gobierno sobre la seguridad en el país asegura que en el 2019, el homicidio disminuyó en 1 %, pasando de 12.923 casos en 2018 a 12.825 casos en 2019. [single-related post_id="1235816"] "Para el año 2019, se registró una disminución del 1,5 % en la extorsión a nivel nacional, lo que significa que se rompe la tendencia creciente que se venía presentando en el país desde 2016", indica el informe. Como parte de la lucha en contra del narcotráfico, la Fuerza Pública erradicó 94.670 hectáreas de cultivos ilícitos. El presidente Duque se refirió al tema durante la presentación de los resultados de seguridad del 2019, en la que estuvo acompañado por la Ministra del Interior, Nancy Patricia Gutiérrez; la Ministra de Justicia, Margarita Cabello; el Ministro de Defensa, Carlos Holmes Trujillo; el Fiscal General de la Nación (e), Fabio Espitia; el Consejero para la Seguridad Nacional, Rafael Guarín, y la cúpula militar y de Policía.
Más KienyKe
Iván Cepeda celebró su triunfo en la consulta del Pacto Histórico, reconoció la votación de Carolina Corcho y pidió al CNE otorgar la personería jurídica al movimiento.
Líderes del Pacto Histórico y de otros partidos reaccionaron al triunfo de Iván Cepeda en la consulta, que definió el rumbo del bloque progresista hacia 2026.
Benedetti habló de irregularidades, falta de liderazgo y decisiones omitidas en la consulta del Pacto Histórico.
Iván Cepeda gana la consulta del Pacto Histórico y asume el reto de unir a una izquierda fragmentada rumbo a las elecciones de 2026.