Barreras exalta designación de Lafaurie como negociador con el ELN

Vie, 18/11/2022 - 19:08
Además del papel de Lafaurie frente al ELN, el senador Roy Barreras habló sobre la oposición de María Fernanda Cabal.

Luego de que el presidente Gustavo Petro le solicitara al presidente de Fedegan, José Félix Lafaurie, integrar la mesa de negociación entre el Gobierno Nacional y el Ejército de Liberación Nacional, fueron muchas las reacciones que se suscitaron por cuenta de la sorpresiva designación.

Una de ellas fue la del congresista y presidente del Senado, Roy Barreras, quien se refirió al tema en diálogo con kienyke.com y resaltó que se escuche la voz de Lafaurie, quien ha sido un crítico en muchos aspectos de lo que ha sido el gobierno de Gustavo Petro.

“Me parece una decisión audaz, que lo que muestra es la absoluta voluntad y buena fe del presidente Petro en que la paz vaya en serio y de dialogar con todos. La paz es para todos los colombianos y en ella tenemos que participar todos. La opinión de quienes han tenido una postura de derecha, inclusive una postura crítica contra los procesos de paz, va a resultar muy útil en una mesa de concertación”, aseguró Roy Barreras.

En ese sentido, Barreras también resaltó que José Félix Lafaurie aceptara integrar la mesa de conversación para sumar a los esfuerzos de paz para Colombia.

“Él, por supuesto, ha sido lejano a la solución dialogada de los conflictos frente a las insurgencias, empezando por el no reconocimiento de la condición política de esas organizaciones. La decisión del doctor Lafaurie también quiero resaltarla como una decisión valiente. No es fácil asumir la posición dialogante cuando se ha sido contradictor, pero me parece un acierto que facilita el camino de la paz”, concluyó.

¿Fue una jugada para apaciguar a la oposición?

Tras ser consultado sobre si la elección de José Félix Lafaurie, esposo de María Fernanda Cabal, podría apaciguar el ánimo opositor de la senadora del Centro Democrático, el senador Roy Barreras aseguró:

“Yo creo que es necesario en la democracia que haya oposición, y mientras más organizada y más inteligente, mejor, porque la democracia sobrevive si hay alternancia de poder y para eso la oposición tiene que ofrecer alternativas (...) Yo esperaría que no, me parece muy importante que la senadora María Fernanda Cabal siga ejerciendo la crítica. A mí particularmente me produce cierta satisfacción el debate con ella”, concluyó.

Más KienyKe
El DANE confirmó un repunte anual de la inflación, impulsado por alojamiento, alimentos y restaurantes.
Un juez de garantías ordenó la reclusión en cárcel de José Eduardo Chalá Franco, quien admitió responsabilidad en el atropello de 11 personas.
La juez sexta de garantías de Bogotá avaló la captura de Ricardo González, segundo implicado en el homicidio del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.
El Ejecutivo colombiano solicitó explicaciones formales a Washington luego de la circulación de una imagen creada con IA de Petro vestido como prisionero.
Kien Opina