Carlos Alvarado, nuevo presidente de Costa Rica

Lun, 02/04/2018 - 01:47
Con más del 60% de apoyo, Costa Rica eligió a su nuevo presidente, se trata de Carlos Alvarado, candidato oficialista, quien ganó las elecciones en segunda vuelta en esa nación.

Así lo confirm
Con más del 60% de apoyo, Costa Rica eligió a su nuevo presidente, se trata de Carlos Alvarado, candidato oficialista, quien ganó las elecciones en segunda vuelta en esa nación. Así lo confirmó el Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) de Costa Rica al dar un primer informe de los resultados cerca de dos horas y media después del cierre de los centros electorales. El candidato oficialista del  Partido Acción Ciudadana (PAC), obtuvo una votación de  60,66 por ciento, equivalentes a 1.200.000 votos, mientras que su opositor, el  pastor evangélico Fabricio Alvarado, de Restauración Nacional, obtuvo  el 39,33 por ciento de los votos, que equivalen a 782.500 sufragios. [single-related post_id="851749"] En total 3.300.000  costarricenses estuvieron convocados a las urnas y se registró una mayor afluencia de votantes de la que el Tribunal Supremo de Elecciones y los mismos candidatos esperaban, una participación que estuvo por encima del 66,91%. Tras el triunfo en las urnas, Carlos Alvarado, insistió en "enfocarnos en lo que nos une y no en lo que nos separa", y prometió un Gobierno Nacional que incluya a todos los ciudadanos, sin discriminación, y que trabaje “de manera tesonera durante los próximos 4 años”. https://twitter.com/CarlosAlvQ/status/980649515890946048 El nuevo presidente de los costarricenses  de 38 años de edad,  es periodista, escritor y politólogo de centroizquierda,  durante su campaña emitió un discurso de respeto a los derechos de todas las personas y de conformar un gobierno de unidad para superar problemas como el déficit fiscal, la pobreza y la infraestructura, además fue ministro de Desarrollo Humano y de Trabajo durante el actual Gobierno del presidente Luis Guillermo Solís, y dese el próximo 8 de mayo  asumirá el mandato. [single-related post_id="851504"] Esta fue la tercera vez en la historia que Costa Rica necesitó ir a una segunda ronda para elegir a su presidente. La primera vuelta se realizó el pasado 4 de febrero y en esa ocasión ambos candidatos obtuvieron un escaso apoyo de los ciudadanos.
Más KienyKe
El expresidente defendió que las penas alternativas impuestas a exFARC fueron un compromiso del Estado para lograr la firma de la paz en 2016.
La sorpresiva salida y reaparición de Florián abre dudas sobre maniobras jurídicas para mantenerlo en el gabinete de Petro.
El padre del senador Miguel Uribe Turbay respondió con dureza a las recientes declaraciones del presidente Petro sobre supuestos nexos familiares con el negocio de las esmeraldas y el asesinato del precandidato.
La congresista del Partido Conservador explicó los alcances de la nueva ley que crea el Fondo de Emprendimiento para la Mujer.