Colombia reconoce a Guaidó como presidente de Venezuela

Mié, 23/01/2019 - 11:13
El presidente Iván Duque reconoció este miércoles a Juan Guaidó como el nuevo mandatario de Venezuela, luego que este se auto proc
El presidente Iván Duque reconoció este miércoles a Juan Guaidó como el nuevo mandatario de Venezuela, luego que este se auto proclamara presidente interino del país frente a cientos de seguidores que asistieron a la marcha convocada por la oposición. Desde el Foro Económico Mundial en Davos, Suiza el jefe de Estado sostuvo que Colombia acompañará el proceso de transición que atravesará el país petrolero para lograr conquistar la democracia. "Colombia reconoce a Juan Guadió como presidente de Venezuela y acompaña este proceso de transición hacia la democracia para que el pueblo venezolano se libere de la dictadura". https://twitter.com/infopresidencia/status/1088152468062695426 Junto a Duque se encontraban el presidente de Brasil, Jair Bolsonaro; la vicepresidenta de Perú, Mercedes Aráoz Fernández y la canciller de Canadá, Chrystia Freeland; quienes también dieron su apoyo a Guadió en nombre del Grupo de Lima. Más temprano el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump también mostró todo su apoyo al líder de la oposición venezolana y manifestó su apoyo para la transición. Guaidó hizo su juramento basándose en el articulo 233 de la Constitución de Venezuela, que establece que pueden existir faltas absolutas del presidente de la República y que las mismas pueden ser decretadas por el Parlamento cuando exista "abandono del cargo", algo que la Asamblea Nacional asumió como una realidad desde 2017 por el "incumplimiento de deberes constitucionales" por parte de Maduro. Antes del jumento por parte de Guaidó, el Tribunal Supremo de Justicia venezolano emitió una declaración en la que afirma que la Asamblea Nacional está usurpando competencias del Ejecutivo y exhortó al Ministerio Público a "determinar las responsabilidades de los miembros del Parlamento". La medida del alto tribunal se produjo luego que el Poder Legislativo designara un nuevo embajador ante la Organización de Estados Americanos (OEA) y anulara la decisión del gobierno de Nicolás Maduro de retirar a Venezuela de ese organismo.
Más KienyKe
Colombia reporta logros históricos en la lucha contra las drogas, con 889 toneladas de cocaína incautadas en 2024 y 600 en lo que va de 2025. Le contamos todos los detalles.
El funcionario tendrá a cargo el refuerzo en la recolección de basuras y la revisión del modelo de aseo que fue rechazado por la CRA.
Tras la acusación de María Claudia Tarazona, la senadora aclaró que nunca hizo comentarios ofensivos y que el micrófono que llevaba era de uso rutinario.
Más allá de la música, el artista samario es reconocido por su compromiso con el desarrollo sostenible y la transformación social en Colombia.