Colombia y Ecuador crearon nuevo mecanismo de consultas políticas

Vie, 02/10/2020 - 07:47
Tras un encuentro virtual llevado a cabo entre los vicecancilleres de Colombia y Ecuador se lograron los siguientes avances.

El vicecanciller de Colombia, Francisco Echeverri, y su homólogo ecuatoriano, Arturo Cabrera, inauguraron en los últimos días un nuevo mecanismo de consultas políticas entre ambos países, según informaron las autoridades.

"Esta reunión fue la ocasión propicia para fomentar el diálogo e intercambio de información de interés para los dos países (...) Por iniciativa del Ecuador, el viceministro de Relaciones Exteriores, Arturo Cabrera, y su par colombiano, Francisco Echeverri, inauguraron un nuevo mecanismo de consultas políticas entre los dos países", dijo la Cancillería en un comunicado.

Los dos cancilleres acordaron que el mecanismo de alto nivel se realice de manera periódica, pero que también pueda convocarse con carácter ad hoc (para una situación concreta) cuando las partes lo consideren necesario.

En el encuentro los dos viceministros también abordaron otras temáticas como la situación en la zona fronteriza, la próxima celebración del IX Encuentro Presidencial y del Gabinete Binacional; migración y movilidad humana en razón de la pandemia.


Cabrera propuso a Echeverri poner en marcha protocolos homologados en materia de salud, seguridad, infraestructura y migración para la eventual reapertura de fronteras, así como el establecimiento de un diálogo bilateral en materia comercial.

Asimismo, planteó la ampliación de canales de información directos en temas de interés común, como el combate al narcotráfico y el crimen organizado.

En relación a los preparativos del próximo encuentro presidencial y noveno gabinete binacional, Cabrera propuso se lleve a cabo entre el 25 y 26 de noviembre.

Con información de Sputnik

Más KienyKe
Renuncias internas despejaron el camino para que Aníbal Gaviria sea el candidato de la Fuerza de las Regiones de cara a la consulta interpartidista de marzo.
Desde 1991 ninguna moción de censura ha destituido ministros. El caso del ministro Sánchez reabre el debate sobre su utilidad y su efecto político.
Colombia denunció ante la OEA que EE. UU. realiza ataques contra embarcaciones en el Caribe “al margen del derecho internacional”, aumentando la tensión regional.
La aerolínea low cost completó 50 aviones, 50 millones de pasajeros y 50 destinos, mientras fortalece su operación en Colombia, uno de sus mercados clave.
Kien Opina