Danilo Rueda defiende su pronunciamiento contra disidencias Farc

Mar, 23/05/2023 - 15:10
El funcionario del Estado habló de sus más recientes declaraciones sobre las disidencias de las Farc.
Créditos:
Edición - Kienyke

En las últimas horas, en declaraciones a medios de comunicación, Danilo Rueda, comisionado de Paz durante el gobierno de Gustavo Petro, defendió su comunicación dirigida a los integrantes de las Disidencias de las Farc, específicamente a Iván Mordisco. Todo esto luego de que se conociera el asesinato de cuatro menores de edad pertenecientes a una comunidad indígena en Caquetá y Amazonas. 

Entre otras cosas, negó rotundamente haber sido benévolo en la forma en que se dirigió a los integrantes de la estructura armada. 

“Se exige responsabilidad a los grupos armados por cometer hechos que generan un ambiente nocivo para la paz, pero se reconoce que hubo gestos que no se han reconocido suficientemente en la construcción de la paz”.

Aunque no desconoció las decisiones del Gobierno frente a estos grupos armados luego de los lamentables hechos, Rueda resaltó los beneficios que traen para la paz los ceses al fuego bilaterales. 

Hubo quienes, desde la oposición, señalaron a Rueda de haber sido "blando" en sus comunicaciones a las cabecillas del mencionado grupo armado. 

¿A ustedes les parece para un grupo armado, decirles que la comisión de un crimen de guerra es repudiable, que eso es blando?

Añadió que “se cometen daños a la vida y la integridad de personas en los territorios y eso es un revés a la paz”.

Danilo Rueda descarta dejar cargo como comisionado de Paz

Fiel a su misión de contribuir a la consolidación de la Paz Total como proyecto de Gobierno, Rueda dejó claro que no irá de su cargo hasta que así se considere realmente necesario. 

“Yo dejaré el cargo cuando el presidente de la República Gustavo Petro estime conveniente que ya cumplí mi papel, yo trabajo con base en unas directrices”.

Más KienyKe
Cartagena fue sede del encuentro de la UNESCO sobre alfabetización mediática y ética en la IA. Colombia presentó sus avances en transformación digital.
El Pacto Histórico define sus listas al Congreso con reglas de paridad y lista cerrada. Así se perfila su posible bancada para las elecciones de 2026.
Grupo Aval anunció que ahora se podrán enviar y recibir transferencias por WhatsApp de forma inmediata y sin costo.
La vicepresidenta indicó que el convenio en materia energética contempla el tratamiento de los yacimientos conjuntos de gas para el desarrollo de infraestructuras, así como la ejecución de proyectos en hidrocarburos.
Kien Opina