¿Cómo votar en la consulta del Pacto Histórico?

Mié, 09/03/2022 - 10:47
Conozca cómo ejercer su derecho al voto en caso de que desee votar en la consulta del Pacto Histórico.

Este 13 de marzo, se desarrollará una nueva jornada electoral en la que los colombianos tendrán la posibilidad de votar al Senado, Cámara de Representantes y a las listas de coaliciones de su preferencia.

Dentro de esa variedad de opciones que componen el panorama electoral, se encuentra la lista de precandidatos a la presidencia del Pacto Histórico, la cual está conformada por líderes de diferentes sectores afines a la izquierda.

Los nombres que hacen parte de la lista del Pacto Histórico con miras a la presidencia de la República son:

  1. Francia Márquez - Polo Democrático
  2. Camilo Romero - Alianza Verde
  3. Gustavo Petro - Colombia Humana - UP
  4. Arelis Uriana - Mais
  5. Alfredo Saade - Alianza Democrática Amplia

A pesar de que el nombre de Gustavo Petro es el más fuerte en las encuestas, la lista está conformada por candidatos de diferentes sectores que prometen una ajustada contienda electoral

¿Cómo votar la consulta del Pacto Histórico?

 

Con las elecciones a la vuelta de la esquina, es importante que tenga en cuenta los requisitos a tener en cuenta para hacer parte de la jornada electoral. 

Lo primero que vale destacar y contrario a las cadenas de desinformación que circulan en redes sociales, para ejercer su derecho al voto, no es necesario contar con carné de vacunación. No obstante, si debe presentarse en su puesto de votación con tapabocas.

Asimismo, otro de los requisitos claves para poder participar de la jornada electoral de este 13 de marzo, es presentarse con la cédula de ciudadanía, de lo contrario no podrá ser parte de los comicios.

En el caso de la consulta por el Pacto Histórico es necesario tener en cuenta que este tarjetón debe ser solicitado por el votante, ya que no si es requerido, no le será entregado.

Al momento de marcar el voto, es necesario que señale solo a uno de los precandidatos a la presidencia ya que si marca varios, su voto será anulado. Además, tenga en cuenta que a diferencia de las elecciones de Senado y Cámara donde es válido marcar solo el partido, en este caso en particular si es necesario señalar a uno de los candidatos ya que es una consulta interna.

Vea aquí cómo votar en las Consultas presidenciales:

Más KienyKe
Esta semana, la música colombiana se renueva con estrenos que sorprenden: colaboraciones poderosas, letras que pegan fuerte y artistas que marcan nuevos comienzos.
Tras conocerse la sentencia contra el expresidente, en KienyKe.com conversamos con un politólogo experto, quien analizó las implicaciones políticas de este fallo de cara a las elecciones de 2026.
En entrevista con KienyKe.com, Andrea Guzmán, la más reciente eliminada de MasterChef Celebrity, nos habla de su experiencia en la competencia.
La Selección Colombia Femenina se sumó al rechazo por el recorte al presupuesto del deporte nacional
Kien Opina