Congresista pide revisar restricción al porte de armas

Mar, 04/02/2020 - 11:51
Luego del caso del médico que mató con su propia arma de fuego a tres hombres, que lo iban a robar la semana pasada en el norte de Bogotá, un congresista del Centro Democrático solicitó al Gobier
Luego del caso del médico que mató con su propia arma de fuego a tres hombres, que lo iban a robar la semana pasada en el norte de Bogotá, un congresista del Centro Democrático solicitó al Gobierno revisar la legalización del porte de armas legal. Se trata del representante a la Cámara, Christian Garcés, quien luego de conocer el caso manifestó que era necesario revisar la legislación sobre el uso de armas para los ciudadanos. [single-related post_id="1245452"] "He solicitado al Gobierno que revise el decreto que generó una restricción drástica en el porte de armas en Colombia. (...) El caso del médico amerita revisar que ciudadanos como él hoy tienen su porte suspendido, no clasifican para tener porte especial y su vida corre peligro. En mi concepto se está violando a la legítima defensa", aseguró el congresista del Centro Democrático. Además, pidió al Gobierno que crear una mesa de estudio y trabajo de esta problemática, ya que considera que en Colombia muchas "personas honestas tienen problemas de seguridad y se les viola el derecho a la legítima defensa porque no pueden acceder, si ellos lo desean, al porte de armas".
"La idea no es generar más homicidios es proteger vidas Vida corre peligro, dice que se viola el derecho a la legítima defensa", aseguró Garcés.
https://twitter.com/ChriGarces/status/1224679106597597185 Sin embargo, no todas las voces están de acuerdo con la iniciativa del Congresista ya que consideran que esto podría significar más enfrentamientos entre las personas. "Es posible sostener que el porte de armas promueve la violencia, agrava las consecuencias de los enfrentamientos sociales e introduce un factor de desigualdad en las relaciones entre particulares que no pocas veces es utilizado para fortalecer poderes económicos, políticos o sociales", aseguró la representante del Partido Verde, Katherine Miranda. La congresista, en diálogo con KienyKe.com señaló que es necesario continuar con los permisos de usos especiales para los ciudadanos que soliciten dicho servicio. [single-related post_id="1243493"] "Por eso los permisos para el porte de armas sólo pueden tener lugar en casos excepcionales. Esto es, cuando se hayan descartado todas las demás posibilidades de defensa legítima que el ordenamiento jurídico contempla para los ciudadanos", aseguró Miranda. Para ella es importante tener en cuenta que en la 7ª encuesta de cultura ciudadana de Bogotá, para el 2018, el porcentaje de capitalinos que están de acuerdo con el porte de armas es de 21 %, la cifra es muy alta comparada con la de 2003 que era de 10 %.
Más KienyKe
La disputa entre La Fina y Pollo Colombiano reabre el debate sobre la gestión estratégica de la Propiedad Intelectual y los riesgos que enfrentan las marcas en un mercado cada vez más competitivo.
El Gobierno anunció más controles a seis precursores del fentanilo y una ley para penalizar su fabricación y porte, en clave preventiva frente a esta droga.
Su vida empezó en movimiento: mudanzas, oficios de calle y una madre que decidió cambiar el destino. Aquí recuerda su historia antes de la política.
La calificadora resaltó la implementación de soluciones de inteligencia artificial que mejoraron la eficiencia dentro del modelo de negocio, siendo pieza clave en un contexto económico marcado por la reactivación del crédito.
Kien Opina