Congreso aprobó el ascenso de 40 oficiales

Vie, 20/12/2019 - 02:59
En la madrugada de este viernes la Plenaria del Senado aprobó el ascenso de 40 oficiales: 4 de Policía, 20 de Ejército, 7 de la Armada Nacional y 9 de la Fuerza Aérea.

[single-related post_id="
En la madrugada de este viernes la Plenaria del Senado aprobó el ascenso de 40 oficiales: 4 de Policía, 20 de Ejército, 7 de la Armada Nacional y 9 de la Fuerza Aérea. [single-related post_id="1228610"] El ministro de Defensa, Carlos Holmes Trujillo, agradeció a la Plenaria del Senado de la República la aprobación de los ascensos. “Lo que han hecho hoy es un acto de fe en la institucionalidad, es un nuevo acto de fe a la tarea abnegada que día a día cumplen los soldados y policías de Colombia, pero no solo eso, han hecho un acto de fe en los principios centenarios que son los que le dan seguridad jurídica a todos los colombianos”, destacó Trujillo ante los congresistas. Por otro lado, sectores de oposición lanzaron cuestionamientos sobre al menos tres de los aspirantes a ascender por estar relacionados, según ellos, con supuestos hechos que los vinculan con ejecuciones extrajudiciales. El senador Iván Cepeda se refirió al general Juan Carlos Ramírez Trujillo, el brigadier general Sergio Alberto Tafur y el coronel Hernando García Rey. Sin embargo, los senadores sesionaron y con 71 votos a favor ascendieron a 29 uniformados del Ejército Nacional y de la Fuerza Aérea Colombiana a los grados de Mayor General y Brigadier General; asimismo, a 7 de la Armada Nacional a los grados de Vicealmirante y Contralmirante, y a 4 de la Policía Nacional al grado de Brigadier General. El Ministro también se refirió a algunos señalamientos que les habían hecho a los uniformados durante la plenaria y, con contundencia, afirmó que el Gobierno del Presidente Iván Duque está listo para defender a la Fuerza Pública y las actuaciones legítimas de quienes la integran. Para concluir, el jefe de la cartera de Defensa destacó la transparencia en las hojas de vida de los 40 oficiales que ascendieron. “Los oficiales que tienen investigaciones están cobijados por la presunción de inocencia, por el derecho al debido proceso, de manera que no hay ningún antecedente que impida los ascensos. La fortaleza de nuestra Fuerza Pública se deriva de la legitimidad de sus acciones y del respeto a los DDHH y DIH”, puntualizó.
Más KienyKe
‘El turismo en el Chocó va más allá de la temporada de ballenas’ es el trabajo ganador en la categoría Turismo del Premio Xilópalo 2025.
Adriana Bernal resaltó el legado del Premio Xilópalo y defendió el valor del periodismo digital en el aniversario número 15 de Kienyke.
La Ciclovía, referente mundial, ha sido eje de desarrollo desde 1974. La crónica digital de El Tiempo fue premiada por su narración de este hito bogotano.
La entrevista de la Fundación Gabo fue galardonada gracias a su rigurosidad, la calidad de sus preguntas y la capacidad de síntesis de sus respuestas.
Kien Opina