Congreso le pondrá la lupa a Verónica Alcocer por su costosa comitiva

Mié, 10/01/2024 - 12:31
Ya se conoció la fecha en que iniciarán las gestiones para un debate de control
Créditos:
Facebook

La controvertida comitiva de la primera dama Verónica Alcocer, compuesta por un maquillador, un vestuarista y una asistente con sueldos cercanos a los $20 millones, sigue generando polémica en la opinión pública por los gastos que estarían significando para el erario público para mantener la imagen de la cónyuge del presidente Gustavo Petro.

Por ello, sumado a las múltiples expresiones de rechazo, desde el Congreso de la República se anunció la realización de un debate de control político para conocer las funciones que adelantarían dichos funcionarios y que a lo largo del Gobierno Petro sumarían cerca de mil millones de pesos.

Fue el representante a la Cámara Juan Espinal, del Centro Democrático, quien aseguró que en febrero se gestionará dicha medida de control para conocer cómo fue el proceso de contratación y si se presenta, o no, alguna irregularidad respecto a dichos cargos.

El congresista fue claro en señalar que no es posible citar a debate de control a la primera dama Verónica Alcocer porque ella no es propiamente un funcionario público ni maneja recursos del Estado. Por ello, se convocará a las entidades con las cuales se estaría contratando a la comitiva de Alcocer de manera tercerizada: Procolombia la Alta Consejería para la Reconciliación, el DAPRE y RTVC.

“Lo que hay que hacer es citar a debate de control político. No a la primera dama, porque ella no es funcionaria pública, si no a la gente de Procolombia, la consejería y el DAPRE porque esta institución es como la sombrilla de la contratación de toda la Presidencia de la República (...) Cuando uno ve que hay contratos de entre 10 y 30 millones en prestación de servicios pues realmente es preocupante”, refirió Espinal.

Así las cosas, sería a partir del 16 de febrero cuando el Congreso de inicio al primer periodo legislativo del año, que se presente esta proposición para poner la lupa sobre Verónica Alcocer, María Antoni Pardo, Fady Flórez y Mauricio Vélez.

Más KienyKe
El ELN liberó a cinco soldados retenidos desde el 9 de noviembre en Tame, Arauca. La entrega se hizo a una comisión humanitaria en el oriente del país.
La Academia honró a Tom Cruise con su primer Oscar. El actor agradeció entre aplausos y recordó su pasión por el cine durante los Governors Awards.
Petro defiende bombardeos bajo el DIH pese a pedidos de suspensión. Siete menores murieron en un ataque contra el EMC en Guaviare.
Donald Trump aseguró que está dispuesto a dialogar con Nicolás Maduro en medio de la reciente designación del Cartel de los Soles como organización terrorista.
Kien Opina