Corte suspendería proceso de Santrich por narcotráfico

Vie, 05/07/2019 - 10:40
La Corte Constitucional podría suspender el proceso de que se adelanta en la Corte Suprema de Justicia en contra del exguerrillero Jesús Santrich, por el, presunto envío de cocaín
La Corte Constitucional podría suspender el proceso de que se adelanta en la Corte Suprema de Justicia en contra del exguerrillero Jesús Santrich, por el, presunto envío de cocaína hacía Estados Unidos, ya que su defensa radicó ante el tribunal constitucional un conflicto de jurisdicciones con el cual esperan hundir la investigación por narcotráfico. De acuerdo a los apoderados jurídicos de Santrich, quien se encuentra desaparecido, no se podría iniciar un proceso en la Corte Suprema porque la garantía de no extradición que emitió la sala de revisión de la Jurisdicción Especial de Paz (JEP), no se encuentra vigente, o en firme, por la apelación que presentó la procuradora Mónica Cifuentes en mayo de este año. Según afirmó uno de los abogados de Santrich, Eduardo Matyas, en entrevista a RCN Radio la magistrada de la Corte Constitucional Cristina Pardo tiene en su poder el recurso. "Esperamos que se resuelva el tema de la competencia y que se suspenda la indagatoria (...) si se mantiene la fecha de indagatoria nosotros vamos a concurrir y esperamos que Jesús Santrich también concurra a la diligencia". Hasta ahora, las personas cercanas al representante a la Cámara por el partido Farc desconocen su paradero desde el pasado domingo, cuando la Unidad Nacional de Protección (UNP), confirmara que abandonó a su equipo y se fue del Espacio Territorial de Capacitación y Reincorporación (ETCR) de Tierra Grata, en La Paz, Cesar. "No hemos hablado con él, no sabemos nada de su paradero y desconocemos las circunstancias que lo llevaron a abandonar el territorio de tierra negra y que lo ha obligado a estar incomunicado", afirmó el abogado. Por ahora, el próximo martes 9 de julio Jesús Santrich está citado a indagatoria por la Corte Suprema de Justicia para responder sobre las acusaciones en su contra. Además, la JEP tiene hasta el 15 de mayo para responder la apelación que hizo la Procuraduría sobre la garantía de no extradición que le brindó este tribunal al exguerrillero.
Más KienyKe
La actriz y exreina Carolina Gómez habló con KienyKe.com sobre su evolución personal, su carrera artística y el equilibrio que hoy vive. También reveló detalles de su nueva vida en pareja.
En entrevista con KienyKe.com, el Dr. Alexej Abyzov de la Mayo Clinic, nos habla a profundidad sobre el síndrome de Tourette.
El río Magdalena es el protagonista de un nuevo sistema de monitoreo 24/7 que permitirá a todos los colombianos estar al tanto de su estado y así prevenir cualquier desastre.
El expresidente colombiano Álvaro Uribe Vélez está cada vez más cerca de conocer si será absuelto o condenado.
Kien Opina