¿Cuáles son las propuestas de Rodrigo Lara para la Alcaldía de Bogotá?

Mié, 20/09/2023 - 16:49
El candidato a la alcaldía de la capital participó en el Gran Debate Digital por Bogotá y presentó sus propuestas en movilidad y género.
Créditos:
Kienyke

Kienyke.com reunió en el Gran Debate Digital por Bogotá a seis de los 9 aspirantes a la alcaldía de la Capital y conoció de su propia voz la perspectiva que tienen en una eventual administración a su cargo. Rodrigo Lara, candidato independiente, fue uno de los participantes y desde el teatro Crisanto Luque, en pleno corazón de Bogotá, se pronunció sobre las principales inconformidades de los bogotanos en materia de apoyo al empresario, violencia contra la mujer y promesas incumplidas.

Inicialmente Rodrigo Lara señaló que, para fomentar la formalización empresarial, en su posible alcaldía trataría de aliviar la carga tributaria que recae con mayor rigurosidad sobre las pequeñas y medianas empresas.

Te puede interesar: El sablazo de Nicolás Ramos tras llegada tarde de Rodrigo Lara

“Históricamente aquí en el país el beneficio de la exención tributaria, es decir, el beneficio o el privilegio de tener una exención tributaria, ha sido un privilegio de las más grandes empresas del país. A las pequeñas, al comercio popular le exigen, a rajatabla, el pago total y completo, sin beneficio alguno, de los impuestos. Eso va a cambiar en mi alcaldía”, manifestó.

Las declaraciones de Lara, no se quedaron ahí y agregó que desde su eventual administración subsidiaría parte del salario mínimo de empleados de microempresas radicadas en la capital colombiana.

“En mi alcaldía el beneficio y el privilegio de la exención tributaria va a estar en cabeza de las microempresas, lo que yo llamo el comercio popular. Les voy a facilitar y los voy a invitar a tomar el camino de la formalización mediante el subsidio del empleo formal. Entre el 20% y el 30% de reducción del costo del valor nominal de un salario mínimo lo va a subsidiar la alcaldía”, acotó.

La lucha de Lara contra la violencia de género

La violencia intrafamiliar y aquella que se ha ensañado contra las mujeres fuego otro de los ejes que abordó el Gran Debate Digital de Kienyke.com y en él también participó el candidato Rodrigo Lara quien compartió las estrategias con las que buscará que las víctimas de este tipo de agresiones puedan denunciar de manera libre y segura.

“Tenemos un déficit muy grande de policías en Bogotá. Estamos hablando de 16.500 cuando deberíamos tener 27.000. Para suplir ese déficit una de las estrategias que he planteado es contar con lo que yo he llamado ‘la primera línea de la seguridad’. Hay 80 mil militares retirados y policías en Bogotá. Los vamos a convocar para que se reintegren en la administración civil cumpliendo tareas en la secretaría de seguridad”, manifestó.

Según Lara, estos frentes de seguridad además de estar conformados por mujeres, también contarán con kits y un botón de seguridad para alertar la violencia que se presenta en los hogares.

Sobre la línea del déficit de fuerza pública, Lara también señaló la necesidad de formar mujeres policías, porque desde su perspectiva son: “más aptas y más idóneas a la hora de generar confianza en la mujer para recibir las denuncias por maltrato y por abuso”.

Kienyke.com también preparó un formato de preguntas cerradas en el que cuestionó a los candidatos sobre la posibilidad de establecer un vagón de Transmilenio exclusivo para mujeres. Tema frente al cual Lara señaló que no era posible.

“En el sistema de buses es lamentablemente imposible hacerlo”, acotó.

 

Más KienyKe
Los arroceros piden subsidios, precios de sustentación y alivios económicos urgentes para levantar los bloqueos.
La congresista argumenta que la salud del presidente es un asunto de interés nacional y no privado.
Para los apasionados con recorrer Colombia y todos sus rincones este es un destino imperdible lleno de historia indígena.
Este impresionante tren permitirá conectar una distancia de 40 kilómetros desde el municipio de Facatativá hasta el centro de Bogotá.