¿Cuándo se dictará la sentencia definitiva contra Álvaro Uribe?

Mar, 29/07/2025 - 09:30
Esta será la fecha en la que la jueza dictará la sentencia completa contra el expresidente, tras hallarlo culpable de dos de los tres delitos que se le imputaban.
Créditos:
EFE

El pasado 28 de julio se llevó a cabo un fallo histórico en el que, por primera vez, un expresidente de Colombia fue declarado culpable por la justicia penal ordinaria. Álvaro Uribe Vélez, quien gobernó el país entre 2002 y 2010, fue hallado responsable de los delitos de fraude procesal y soborno en actuación penal, en el marco de un proceso que ha sido calificado como el más trascendental en la historia reciente del sistema judicial colombiano.

La decisión fue tomada por la jueza Sandra Liliana Heredia, del Juzgado 44 Penal del Circuito de Bogotá, durante una audiencia pública que marcó un precedente en la relación entre poder político y justicia en el país. Aunque el exmandatario fue absuelto del delito de soborno simple, el tribunal encontró pruebas suficientes para declarar su responsabilidad en los otros dos cargos, relacionados con la presunta manipulación de testigos privados de la libertad.

Siendo así, la jueza programó para el próximo 1 de agosto a las 2:00 p.m. la audiencia en la que se dará a conocer la sentencia completa, incluyendo los fundamentos jurídicos y la pena que deberá cumplir el exjefe de Estado. La defensa de Uribe ya anunció que apelará el fallo, lo que trasladará el caso al Tribunal Superior de Bogotá.

Lea también: Defensoría del Pueblo pide respetar el fallo en el juicio contra Álvaro Uribe

El origen del proceso se remonta a 2012, cuando Uribe denunció al entonces senador Iván Cepeda por supuesta manipulación de testigos. Sin embargo, la Corte Suprema no solo archivó esa denuncia, sino que abrió una investigación contra Uribe por presuntamente intentar influir, mediante intermediarios, en declaraciones de exparamilitares para afectar la imagen de su contradictor político.

Uribe apelará condena el 11 de agosto, confirma su abogado

El abogado defensor del exmandatario, Jaime Granados, confirmó la fecha de la apelación en entrevista exclusiva con La W Radio, y explicó los plazos establecidos por la ley para realizar este procedimiento.

“Tenemos una apelación que ya estamos preparando. Solo hasta el viernes 1 de agosto conoceremos la sentencia y a partir de allí tendremos cinco días hábiles, es decir, hasta el lunes 11 de agosto, para radicar nuestro escrito de apelación", indicó Granados, quien también enfatizó que el proceso se llevará con rigurosidad jurídica y sin tintes políticos.

Además: El expresidente Santos pidió en la ONU adoptar una postura más firme contra la guerra en Gaza

El defensor subrayó que la apelación “estará desprovista de cualquier otra condición que no sea el análisis de los argumentos” y dejó claro que el equipo legal discrepa profundamente con la decisión de la juez Heredia. “Nadie está por encima de la ley y nadie está por debajo de la ley. Ya conocerán los argumentos por los cuales discrepamos profundamente de la decisión", afirmó.

Lo cierto es que Colombia se encuentra ante un proceso sin precedentes, que seguirá su curso en las instancias superiores y mantendrá la atención del país en los próximos meses.

Creado Por
Kienyke.com
Más KienyKe
El presidente de Ecuador respondió a su homólogo Gustavo Petro, luego de que este lo calificara de "fascista" por la deportación de presos colombianos.
El hijo del expresidente Álvaro Uribe aseguró que la narcoguerrilla busca eliminar a la oposición democrática.
Un italiano es el primer paciente en el mundo en recuperar la vista gracias a una nueva terapia genética de "doble vector".
Al menos 30 palestinos murieron durante la noche en una serie de ataques israelíes contra un campamento de refugiados al norte de Nuseirat, en el centro de la Franja de Gaza
Kien Opina