Declaraciones de Iván Duque tras reunión con la ONU

Vie, 12/07/2019 - 03:45
El presidente de la República, Iván Duque, sostuvo este viernes un encuentro con los miembros del Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), quienes real
El presidente de la República, Iván Duque, sostuvo este viernes un encuentro con los miembros del Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), quienes realizan una visita especial a Colombia entre el 11 y el 15 de julio. Luego de un encuentro con los miembros del Consejo de Seguridad, el jefe de Estado recordó que el pasado 31 de agosto de 2018 "pedí, como Presidente, recién empezado el Gobierno, que se mantuviera la Misión" y por eso su decisión de volver a solicitar la permanencia de este grupo de apoyo del organismo multilateral. A la reunión, que se realizó en la Cancillería de Bogotá, participaron los representantes de los 15 países miembros del Consejo de Seguridad: Alemania, Bélgica, China, Costa de Marfil, Estados Unidos, Francia, Guinea Ecuatorial, Indonesia, Kuwait, Perú, Polonia, Reino Unido, República Dominicana, Rusia y Sudáfrica, así como funcionarios de la Secretaría General de las Naciones Unidas. https://www.facebook.com/PresidenciadeColombia/videos/410128412927448/   Lea también: “Este es un Gobierno que cree en las regiones”: Duque Lea también: Sancionada ley que prohíbe uso de asbesto en Colombia Lea también: Duque sobre la cadena perpetua a violadores y asesinos de niños "Recibí, de su mano, la carta de solicitud de la extensión de la Misión de la ONU" y destacó que en el encuentro se vio el "compromiso de Colombia" con un proceso de implementación que "ha sido ejemplo para América Latina". Por su parte el embajador de Perú ante la ONU, Gustavo Meza-Cuadra, presidente del Consejo de Seguridad, resaltó el compromiso de la Nación "sigue siendo no solo un ejemplo para Latinoamérica, sino para toda la comunidad internacional".
Más KienyKe
La Fundación Somos Más fortalece su labor social junto a KienyKe, medio que celebró 15 años apoyando causas de impacto en Colombia.
Cientos de maestros se tomaron las calles de Bogotá para hacerse escuchar, exigiendo mejoras en su sistema de salud.
Este primero de noviembre Shakira regresa a Bogotá con su Las Mujeres Ya No Lloran World Tour e invitará al escenario a la Filarmónica de Mujeres.
La restricción de motocicletas en Bogotá durante Halloween generó protestas de motociclistas. La medida rige del 30 de octubre al 3 de noviembre.
Kien Opina