Sancionada ley que prohíbe uso de asbesto en Colombia

Jue, 11/07/2019 - 15:16
Este jueves el presidente Iván Duque sancionó la Ley 1968 de 2019 o Ley Ana Cecilia Niño, que prohíbe el uso de asbesto en el territorio nacional.

Es

Este jueves el presidente Iván Duque sancionó la Ley 1968 de 2019 o Ley Ana Cecilia Niño, que prohíbe el uso de asbesto en el territorio nacional.

Escuche las noticias más importantes del día:

La norma tiene por objeto “preservar la vida, la salud y el ambiente de los trabajadores y todos los habitantes del territorio nacional frente a los riesgos que representa la exposición al asbesto”.

[single-related post_id="1106729"]

El pasado 11 de junio, la Ley Ana Cecilia Niño, fue aprobada por unanimidad en cuarto debate en la Cámara de Representantes.

La ley establece que “a partir del primero (1) de enero de 2021 se prohíbe explotar, producir, comercializar, importar, distribuir o exportar cualquier variedad de asbesto y de los productos con él elaborados en el territorio nacional”.

A partir de la promulgación de esta ley, el Gobierno Nacional tendrá un plazo de cinco años para establecer una política para la sustitución de asbesto instalado en el país.

Asimismo, quienes continúen con la explotación, producción, comercialización, importación o distribución de este material o sus derivados, será objeto de sanción.

La Ley 1968 de 2019, también otorga seis meses al Gobierno Nacional para establecer una ruta de atención integral para las personas que han estado expuestas al asbesto.

Además de la atención médica, esta ruta deberá brindar información y orientación acerca de los derechos y recursos con los que cuentan estas personas.

Comisión Nacional para la Sustitución del Asbesto

Creada por la misma ley, esta comisión deberá supervisar el debido cumplimiento de la sustitución de ese material en el país.

[single-related post_id="1126587"]

Quienes conforman la Comisión Nacional para la Sustitución del Asbesto son delegados de los ministerios de Ambiente y Desarrollo Sostenible; Salud y Protección Social; Comercio, Industria y Turismo; Minas y Energía; y Trabajo.

Además también estarán en la comisión, delegados de Colciencias, un veedor ciudadano y un representante de las universidades.

Más KienyKe
Kienyke.com conversó con una experta sobre cómo manejar la agresividad en gatos. Descubra sus claves para mejorar la conducta de su felino.
¿Regresa Uribe al poder? Mientras de la Espriella lo llama a liderar el país, el expresidente se niega rotundamente y denuncia una persecución judicial
La persona detenida habría hecho parte de la planeación y coordinación del atentado contra el senador.
La comunidad del corregimiento de Villa Germania, al sur de Valledupar, denuncian masacre y hasta ahora solo se ha podido recuperar un cuerpo.