Denuncian a Petro ante la Corte Suprema por tuit sobre compra de votos

Lun, 14/03/2022 - 20:06
Gustavo Petro fue denunciado ante la Corte Suprema de Justicia por un trino en el que hizo alusión a la compra de votos previo a las elecciones legislativas.

Este lunes, luego de los resultados de las elecciones legislativas y consultas interpartidistas, el abogado Iván Lizarazo radicó una denuncia penal ante la Corte Suprema de Justicia contra el candidato presidencial Gustavo Petro, por supuestamente invitar desde su cuenta de Twitter a los sufragantes a engañar a los compradores de votos recibiendo el dinero ofrecido, pero votando por el Pacto Histórico.

"La denuncia va centrada a que en medios de comunicación y en su cuenta de Twitter, Petro incita a la población colombiana a que reciban plata o productos alimenticios para que voten por él. Ese hecho es un delito que está configurado en el código penal como instigar a delinquir y va de la mano con la corrupción al sufragio", indicó el abogado.

Además, señaló que "no se puede a manera de chiste incitar a la gente a cometer un delito y más cuando él habla de transparencia, que va en contra de la corrupción y habla de cambio. Debe ser coherente con lo que hace".

La Corte Suprema tendrá que estudiar si acepta o no la demanda contra Gustavo Petro, candidato presidencial por el Pacto Histórico.

A través de su cuenta de Twitter, el político perteneciente al Pacto Histórico habló sobre las denuncias de compra de votos que han surgido en las últimas horas. Sin embargo, su mensaje generó molestia entre varios de sus seguidores.

"Por todas las redes que tengan disponibles pídanle a la gente que si van a recibir dinero de los compradores de votos, lo hagan pero que voten por Petro y por el Pacto. Es la hora del Cambio", afirmó Gustavo Petro en su cuenta oficial de Twitter.

El comentario del precandidato a la Presidencia provocó rechazo, ya que en lugar de denunciar e ir en contra de la compra de votos, pidió votar por él, en un acto que ha sido cuestionado por varios de sus seguidores y detractores ya que consideran que no todo vale con tal de ganar.

Uno de los primeros en responder el polémico trino de Gustavo Petro, fue el periodista Daniel Samper quien pidió denunciar a aquellos que están ofreciendo dinero o cualquier tipo de beneficios a cambio de votos.

"No; si les tratan de comprar el voto, denuncien: no combatan un delito con otro delito; no combatan una trampa con un conejo. No todo vale para ganar", señaló Samper.

Internautas y líderes de opinión además de rechazar el trino de Petro, hicieron énfasis que la corrupción no se combate con saboteos o anteponiendo los intereses de particulares por encima del bien común.

Más KienyKe
Abogada de la mujer agredida en El Dorado denuncia fallas en el protocolo y revela afectaciones en la salud de su defendida. Estas fueron sus declaraciones.
Estas fueron las imágenes que dejó la erupción del volcán Krasheninnikov, que despertó tras 600 años inactivo. ¿Qué se sabe hasta ahora?
Fiesta Emberá en el Parque Nacional dejó menores alicorados y un motociclista muerto tras chocar con una valla, en medio de bloqueos. ¿Qué medidas tomaron las autoridades?
Cientos de exoficiales israelíes piden a Trump presionar a Netanyahu para detener la guerra en Gaza y apoyar una salida política al conflicto.
Kien Opina