Devolución del IVA se haría en julio de 2020: Gobierno

Lun, 17/02/2020 - 11:18
Continuando con la revisión del plan estratégico del 2020 que convocó el presidente Iván Duque con todo su gabinete ministerial se definió que en julio se iniciará el piloto de devolución del
Continuando con la revisión del plan estratégico del 2020 que convocó el presidente Iván Duque con todo su gabinete ministerial se definió que en julio se iniciará el piloto de devolución del impuesto al valor agregado (IVA) a los hogares más vulnerables del país.

Escuche las noticias más importantes del día:

Así lo informó el Director del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República (Dapre), Diego Molano, al entregar un balance de la segunda sesión de trabajo que se desarrolla en la Hacienda Hato Grande. [single-related post_id="1252168"] "En el tema de Equidad, la discusión ha estado, particularmente, en cómo se implementa, a lo largo de finales del primer semestre, la devolución del IVA a las familias más vulnerables de Colombia. Dos millones de familias recibirán esta devolución del IVA", manifestó Molano. Y agregó que se iniciará "el proyecto piloto de implementación de este programa de devolución del IVA, que es una de las grandes apuestas que salen de la Ley de Crecimiento Económico". Por otro lado, Molano señaló que uno de los énfasis para el Gobierno Nacional es acelerar las estrategias para la ampliación y el desarrollo de los programas de empleo juvenil y de formación a los jóvenes (técnica, tecnológica y educación superior), con programas como Generación E y Jóvenes en Acción. [single-related post_id="1252298"] "El Presidente nuevamente ha señalado, y eso es parte de la discusión con el Ministro de Comercio, con el Ministro de Agricultura, con el nuevo Ministro de Trabajo designado, cómo se logra potenciar el crecimiento económico de 3,3 por ciento, que es un crecimiento excepcional en América Latina, el más alto en los últimos 5 años; pero, para dar un gran énfasis en el empleo", explicó Molano. Además, durante el taller se analizó la necesidad de tener presencia militar y de Policía, con un acompañamiento social, en aquellos municipios que hoy tienen mayor concentración de cultivos ilícitos. "Eso implica una presencia también en estas zonas, que son denominadas Zonas Futuro, y en un proceso de aceleración de los PEDT, los Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial", señaló Diego Molano.
Más KienyKe
‘El turismo en el Chocó va más allá de la temporada de ballenas’ es el trabajo ganador en la categoría Turismo del Premio Xilópalo 2025.
Adriana Bernal resaltó el legado del Premio Xilópalo y defendió el valor del periodismo digital en el aniversario número 15 de Kienyke.
La Ciclovía, referente mundial, ha sido eje de desarrollo desde 1974. La crónica digital de El Tiempo fue premiada por su narración de este hito bogotano.
La entrevista de la Fundación Gabo fue galardonada gracias a su rigurosidad, la calidad de sus preguntas y la capacidad de síntesis de sus respuestas.
Kien Opina