Duque inicia diálogo en transporte, transparencia y ambiente

Jue, 28/11/2019 - 04:04
La agenda del presidente Iván Duque inició muy temprano ese jueves 28 de noviembre, al cumplirse ocho días de manifestaciones del paro nacional.

A las 7:30 a.m. el mandatario de
La agenda del presidente Iván Duque inició muy temprano ese jueves 28 de noviembre, al cumplirse ocho días de manifestaciones del paro nacional. A las 7:30 a.m. el mandatario de los colombianos recibió en Casa de Nariño a representantes de grandes y pequeños transportadores, que según afirmó la vicepresidente Marta Lucía Ramírez "han reiterado que no hacen parte del paro, que rechazan un paro que le está haciendo tanto daño a la economía del país cuando la mayoría de los planteamientos no tiene ninguna razón de ser". [single-related post_id="1218514"] Al terminar la reunión con el gremio transportador, el presidente Duque empezó un encuentro sobre transparencia en el que se espera se traten temas a favor de la lucha contra la corrupción, "cómo podemos entre todos acabar con la corrupción en este país del todo, de raíz, no solamente corrupción en el Estado, corrupción en la sociedad colombiana. Necesitamos un país con un alto nivel de ética", señaló la vicepresidente. https://twitter.com/infopresidencia/status/1200051059265175552?s=20 Hacia las 10 de la mañana será el encuentro sobre medio ambiente, porque según Ramírez "necesitamos también que todo este crecimiento económico se haga en condiciones de sostenibilidad. Tenemos que cuidar los recursos naturales pensando en las generaciones futuras". Ambos temas están incluidos dentro de los 13 puntos que entregó el Comité del Paro al presidente en su encuentro del lunes, pero se levantaron de la mesa y no han vuelto a asistir a los encuentros, a lo que la vicepresidente señaló que "es lamentable de verdad porque realmente están invitados. Ayer fue una reunión extraordinaria con las universidades públicas y privadas, con estudiantes, con muchachos que inclusive votaron inicialmente por el paro, ahí estaba la asociación de estudiantes del Chocó, por ejemplo, diciendo 'parece que en este momento es claro que había algunas razones para el paro que no existen, no estaban bien fundamentadas, queremos es estudiar, tener acceso a una educación de calidad, una mejor financiación, a una mejor calidad sin duda en la universidad pública pero en las careras técnicas y tecnológicas'. Entonces yo creo que solamente conversando se entiende uno, solamente conversando se solucionan los problemas de una sociedad".

Vea el encuentro sobre medio ambiente

https://twitter.com/infopresidencia/status/1200083119753138176?s=20
Más KienyKe
Le contamos más sobre Wilmer Alexander Perea, el joven capturado por atentar contra el periodista Gustavo Chica en San José del Guaviare. ¿Qué se sabe?
La actriz y exreina Carolina Gómez habló con KienyKe.com sobre su evolución personal, su carrera artística y el equilibrio que hoy vive. También reveló detalles de su nueva vida en pareja.
En entrevista con KienyKe.com, el Dr. Alexej Abyzov de la Mayo Clinic, nos habla a profundidad sobre el síndrome de Tourette.
El río Magdalena es el protagonista de un nuevo sistema de monitoreo 24/7 que permitirá a todos los colombianos estar al tanto de su estado y así prevenir cualquier desastre.
Kien Opina