Duque presenta Plan de Impacto en zonas fronterizas

Dom, 14/04/2019 - 09:20
El presidente Iván Duque, en compañía de varios funcionarios de su cartera en Cúcuta, entre ellos la vicepresidenta de la República y los ministros de Relaciones Exteriores, Sal
El presidente Iván Duque, en compañía de varios funcionarios de su cartera en Cúcuta, entre ellos la vicepresidenta de la República y los ministros de Relaciones Exteriores, Salud y Educación, se reunió con alcaldes y gobernadores de las zonas fronterizas con Venezuela, y presentó el Plan de Impacto para mitigar los efectos de la crisis migratoria y el cierre de la frontera.

Escuche las noticias más importantes del día:

El mandatario, quien en primeras horas de este domingo supervisó la seguridad vial de la Sabana de Bogotá, agradeció la presencia de los líderes gubernamentales de Norte de Santander, La Guajira, Cesar, Arauca, Vichada y Guainía, con quienes contempló más de 50 medidas que se desarrollaran en conjunto con el sector público-privado. Lea tambien: ¿Se ha estropeado la relación entre Colombia y EE.UU.? En compañía del presidente también se encontraban directivos de Bancóldex, iNNpulsa, Banco Agrario, Migración Colombia, Desarrollo e Integración Fronteriza y Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), entre otros. Entre las medidas que mencionó el presidente y que acarrearan una inversión de aproximadamente 712.000 millones de pesos, se encuentran temas de competitividad, generación de empleo, atención humanitaria, salud, vivienda, cultura, educación y emprendimiento. Para el jefe de Estado, "el propósito es dejar a estar zonas preparadas para el retorno de la democracia en Venezuela". Además, dejó claro que avanzaría en el proyecto conversado con los congresistas y concejales locales sobre la zona fronteriza especial. Duque finalizó destacando el presupuesto en seguridad e infraestructura para la adecuación del corredor Tibú- Astilleros en Norte de Santander, la vía Saravena- La Antioqueña en Arauca y los estudios del Puente Mariano Ospina para darle una pronta intervención. Aquí puede ver el plan que el Gobierno Nacional implementará para mitigar los efectos de la migración:  https://youtu.be/D3huEZGYZ0E
Más KienyKe
Colombia reporta logros históricos en la lucha contra las drogas, con 889 toneladas de cocaína incautadas en 2024 y 600 en lo que va de 2025. Le contamos todos los detalles.
El funcionario tendrá a cargo el refuerzo en la recolección de basuras y la revisión del modelo de aseo que fue rechazado por la CRA.
Tras la acusación de María Claudia Tarazona, la senadora aclaró que nunca hizo comentarios ofensivos y que el micrófono que llevaba era de uso rutinario.
Más allá de la música, el artista samario es reconocido por su compromiso con el desarrollo sostenible y la transformación social en Colombia.