Duque propone fortalecer el Fondo de Consolidación de la Paz

Mié, 15/01/2020 - 11:46
Con el objetivo de impulsar proyectos emblemáticos en beneficio de las comunidades en los territorios, el presidente Iván Duque puso sobre la mesa la idea de fortalecer el
Con el objetivo de impulsar proyectos emblemáticos en beneficio de las comunidades en los territorios, el presidente Iván Duque puso sobre la mesa la idea de fortalecer el Fondo de la Comisión de Consolidación de la Paz de las Naciones Unidas (ONU).  El mandatario hizo esta propuesta en medio de la clausura de la sesión de la Comisión de Consolidación de la Paz de la ONU, la cual se desarrolló este miércoles en la ciudad de Cartagena, Bolívar. “Propongo que en el marco de las deliberaciones de la Comisión de Consolidación de la Paz, pensemos en cómo los países podemos fortalecer el Fondo de Consolidación de la Paz para sistematizar experiencias, pero también para movilizar recursos de donantes, donde podamos ver proyectos emblemáticos en las comunidades”, dijo. Duque invitó a los países miembros de esta Comisión para que le permitan a Colombia compartir los éxitos y los desafíos en la implementación de la política de paz con legalidad.  https://twitter.com/IvanDuque/status/1217533330649964545 “Quiero que la Comisión de Consolidación de la Paz nos permita, constantemente, en estos espacios, compartir nuestros éxitos, pero también compartir los desafíos que veamos. Que nuestra experiencia pueda ser transmitida a muchos de ustedes que avanzan en procesos de consolidación en sus países, y que sus experiencias también sean enriquecedoras para nosotros”, señaló. El Fondo para la Consolidación de la Paz es un instrumento financiero para sostener la paz en países afectados por conflictos violentos o en situaciones de riesgo. De acuerdo a la ONU, este fondo puede invertir en gobiernos, organizaciones regionales, bancos multilaterales, fondos fiduciarios nacionales de donantes múltiples y organizaciones de la sociedad civil.
Más KienyKe
La senadora y precandidata presidencial Paloma Valencia habló en KienyKe.com sobre el papel de Álvaro Uribe, su visión de país, las alianzas políticas y la situación nacional.
La inclusión de Gustavo Petro y su círculo cercano en la Lista Clinton genera interrogantes sobre el futuro de sus operaciones dentro del sistema financiero colombiano.
Nacido en Inglaterra y de padres colombianos, el arquero de 17 años, Freddy Bernal, celebra su llegada al Chelsea.
En una trasmisión de La mansión de Luinny, Karina García habló de cuál es el regalo más costoso que ha recibido.
Kien Opina