Duque se reúne con Secretario de la ONU tras polémica por informe

Lun, 09/03/2020 - 08:49
El gobierno de Colombia presentó objeciones a relatoría de DD. HH. de la ONU.

El presidente Iván Duque realizará una visita de trabajo a Nueva York, este lunes 9 de marzo, donde se reunirá con el Secretario General de la ONU, António Guterres, luego de la polémica que hubo por el informe presentado sobre Colombia.

De acuerdo a la información que dio la Casa de Nariño, el mandatario le reiterará el espíritu constructivo del Gobierno de Colombia con el trabajo del Sistema de la ONU en nuestro país.

Durante el encuentro, harán una revisión general de los principales temas de la agenda conjunta, con el objetivo común de avanzar y trabajar de la mano en la consolidación del proceso de reincorporación de los excombatientes, la implementación integral de la política de Paz con Legalidad, la protección de los derechos humanos, la prevención de la violencia, el desarrollo sostenible y los esfuerzos para atender los desafíos migratorios, entre otros.

Igualmente, buscarán fortalecer los ejes principales de la labor de este organismo en el país, en el marco de cooperación con las agencias que actualmente funcionan en el país.

“Colombia es un país que cree en el multilateralismo y en las instituciones y normas internacionales”, afirmó el Presidente Duque al referirse al encuentro.

En Nueva York, el Jefe de Estado también le expresará al Secretario Guterres el apoyo del Gobierno colombiano a la gestión que adelanta al frente de este organismo multilateral.

El Mandatario estará acompañado por la Canciller, Claudia Blum; el Embajador de Colombia ante la ONU, Guillermo Fernández de Soto, y la Jefe de Gabinete, María Paula Correa.

La semana pasada la canciller de Colombia, Claudia Blum, presentó algunos reparos al informe que presentó el  miércoles 4 de marzo el relator Especial de Naciones Unidas Michel Forst desde Ginebra, Suiza, sobre la situación del país.

Forst, relator de la ONU, señaló que “desde 2016 hasta junio de 2019, Colombia fue el país con el mayor número de asesinatos de defensores en América Latina".

Por esa razón, la cancillería hizo algunas objeciones frente a consideraciones del informe que, según ellos, no reflejan “objetividad e integridad” en el informe de Forst.

 

Más KienyKe
Kienyke.com habló Alejandro Acevedo, Vicario Parroquial de Santa Lucía, de la comunidad agustina, compartió su visión sobre el perfil del nuevo pontífice.
Kienyke.com conversó con Ronal Antivar, padre vicario agustino sobre el nuevo líder de la Iglesia Católica.
En KienyKe.com conversamos con un experto sobre relojes, una pieza que para muchos hombres tiene gran importancia.
Aunque la iglesia celebra la llegada de su líder 267, muchos cuestionan el pasado del nuevo pontífice en la Diócesis de Chiclayo, en Perú.
Kien Opina