Un reporte publicado este martes por el medio sueco Expressen abrió un nuevo capítulo alrededor de la vida de la primera dama Verónica Alcocer. El periodista del diario la grabó mientras caminaba por Gamla Stan, en Estocolmo, acompañada del empresario Manuel Grau Pujadas, de origen catalán-colombiano. Ambos fueron filmados al salir de una tienda y, ante las preguntas sobre su vida privada, Alcocer evitó responder alegando que “no habla inglés”, mientras Grau intervino para frenar la grabación.
Los vínculos entre Alcocer y Grau no son nuevos
La presencia de Grau junto a Alcocer en Suecia no sorprendió a quienes conocen el círculo cercano de la primera dama. El empresario había sido nombrado por el presidente Gustavo Petro como miembro de la junta directiva de Central de Inversiones S. A. (CISA), entidad adscrita al Ministerio de Hacienda encargada de administrar activos públicos. Además, recibió la nacionalidad colombiana en noviembre de 2022 mediante orden presidencial, pese a que —según denuncias— no cumplía todos los requisitos legales.
Grau Pujadas también es reconocido por su cercanía con Xavier Vendrell, empresario catalán vinculado en España a investigaciones por corrupción y señalado en Colombia por su presunta participación en la financiación de la campaña Petro Presidente. Ambos empresarios recibieron nacionalidad colombiana otorgada por Petro.
Red empresarial y negocios en Colombia
Los nombres de Grau y Vendrell aparecen asociados a Barcelona Export Group, compañía que en 2013 obtuvo un contrato de $940 millones, con adiciones por $315 millones, cuando Petro era alcalde de Bogotá. El objeto del contrato fue el diseño del cambio de fachada de una oficina de la ETB.
Esa misma empresa impulsa el proyecto Torre Barcelona, un edificio de residencias estudiantiles operadas por Smart Rooms, firma en la que figura Grau. El empresario, además, ha hecho parte de las comitivas de la primera dama en viajes a Italia, durante una audiencia con el papa Francisco, y en encuentros en Venezuela con Nicolás Maduro y Cilia Flores.
Influencia en entidades estatales y contratos millonarios
Fuentes del Ministerio de Cultura aseguran que Grau tendría influencia en esa cartera, donde trabajan personas cercanas al entorno Petro-Alcocer, como el viceministro Jorge Zorro.
Otros contratos alimentan las sospechas sobre el poder de los empresarios catalanes en Colombia. Un ejemplo es el otorgado por Emvarias, durante la administración de Jorge Carrillo y Daniel Quintero, para un piloto de camiones de cargue lateral por $251.000 millones, modalidad impracticable en Medellín por su topografía.
Presencia en Estocolmo y defensa de Petro
Expressen documentó la llegada de Grau a Estocolmo el domingo por la noche, en un vuelo de Air France, con tres maletas que —según fuentes citadas por el medio— contenían ropa destinada a Alcocer.
Frente a los cuestionamientos por la vida de la primera dama en Europa, el presidente Petro afirmó en un comunicado que “ni un solo peso de fondos públicos” se ha destinado a su manutención y que Alcocer cuida de sus hijas mientras él ejerce la Presidencia.
