Este domingo seis de mayo en se llevaran cabo las elecciones en Cartagena donde se elegirá a quien sería el noveno alcalde en seis años y gobernará hasta el 31 de diciembre 2019. Unos comicios que para muchos no propiciarán un cambio para poner fin a la crisis administrativa y política que se vive en esta zona del país.
En La Heroica la carrera electora arrancó con nueve candidatos, sin embargo, cuatro de ellos se quedaron en el camino. El primero fue Germán Viana Guerrero, del partido del Partido de Reivindicación Etnica (PRE). Después otros declinaron su candidatura y forjaron alianzas con alguno de sus contrincantes, tal fue el caso de Lía Muñoz de la UP, Jorge Quintana de Todos somos Colombia y César Anaya de Opción Ciudadana que cambiaron de rumbo y se unieron a la campaña de Andrés Betancourt del Partido ASI.
[single-related post_id="868920"]
Así las cosas los cartageneros deberán escoger un alcalde que entre en remplazo de Manolo Duque, quien terminó en la cárcel por varios escándalos de corrupción, entre ellos la elección de la contralora local. Los cinco aspirantes que quedan firmes en la disputa son: Antonio Quinto Guerra por el Partido Conservador, David Múnera por el Polo Democrático, Javier Bustillo de SOMOS, Armando Córdoba del Partido Verde y el ya mencionado Andrés Betancourt .
Esta es su hoja de vida
Antonio Quinto Guerra
Es abogado de la Universidad de Cartagena, especialista en Derecho Administrativo de la Universidad Externado de Colombia, y especialista en Alta Gerencia de la Universidad de Los Andes. Fue diputado a la Asamblea de Bolívar, director del Fondo departamental de tránsito y transporte, Secretario General de la Gobernación de Bolívar, y concejal de Cartagena desde 2004 hasta 2014. No es la primera vez que participa en una contienda electoral, en 2015 fue candidato a la Alcaldía de Cartagena, perdiendo con Manolo Duque.
David Múnera
Es abogado de la Universidad de Cartagena, especialista en derecho laboral en la Universidad Nacional. Fungió como concejal del Polo Democrático en 2012, desde donde fue el más fuerte opositor de los gobiernos de Campo Elías Terán, el encargado Carlos Otero, y Dionisio Vélez. En las elecciones de 2015 aspiró nuevamente al Concejo pero al no alcanzar el umbral se quedó por fuera. Ahora, espera llegar a la alcaldía con el apoyo permanente del senador Jorge Enrique Robledo.
Javier Bustillo
Es contador público de la Universidad de Cartagena, tiene una maestría en Gestión Pública Local de la Unión Iberoamericana de Municipalistas. Su trayectoria en la política es amplia, fue concejal de la ciudad por tres períodos entre 1992 y 2000, Tesorero Distrital, asesor del Alcalde Mayor de Cartagena, alcalde de Magangué, y por si fuera poco ha sido candidato tres veces a la Alcaldía de Cartagena y en esta oportunidad espera ganar con el apoyo del voto cristiano.
[single-related post_id="868893"]
Armando Córdoba
El más joven de esta contienda tiene experiencia como coordinador del Programa de Superación de Pobreza, Zolip. Coordinador de Gobernabilidad de Alcaldía Local de Localidad la Virgen y Turística. Coordinador del Sector Plan de Desarrollo Local Todas y Todos con Plenos y Derechos. Presidente de la Fundación Nuevo Humano de Promoción de Lectura y Escritura. Ha sido además presidente de la Junta de Acción Comunal del barrio La Magdalena. Aunque su carrera en el ámbito político es corta, recibió el aval del Partido Verde, y con el grupo de Colombia Humana que respalda a Gustavo Petro en Cartagena.
Andrés Betancourt
Es Odontólogo de la Universidad CES y especialista en gobierno y gestión pública. Aunque su carrera no se relaciona con la política, su trabajo como gerente y directivo de importantes empresas ampliaron su experiencia en la adminitración. En 2008 llegó al Concejo por la lista “Por una sola Cartagena” de la entonces alcaldesa Judith Pinedo, y repitió en 2011 por el Partido Conservador. También tiene trayectoria electoral, en la elecciones de 2015 se inscribió como candidato a la Alcaldía de Cartagena, por el movimiento 'Cartagena Confirma', quedando de tercero con 48.879 votos.