Fico Gutiérrez respalda compra de aviones pero lanza dardos

Mié, 21/12/2022 - 18:38
El excandidato presidencial, Fico Gutiérrez se pronunció sobre la posible compra de aviones que tiene al gobierno Petro en el centro de la polémica.

La polémica está servida, desde que se conoció que el gobierno del presidente Gustavo Petro evaluaba la renovación de la flota aérea para la defensa nacional, le revivieron antiguos trinos en los que él, como antiguo senador y varios militantes de la izquierda, criticaban a Duque por un anuncio similar. Incluso, el excandidato presidencial, Fico Gutiérrez reveló su posición al respecto, no sin antes, lanzar un dardo al presidente. 

Fico Gutiérrez que se ha convertido en una voz relevante para la oposición, ha dejado claro que apoya la compra, más no la forma en la que esto se daría. 

"Los aviones se tenían que comprar. Es un asunto de Seguridad Nacional. Está bien que el Presidente Petro lo haya hecho. Lo que no está bien, es que el Petro candidato antes dijera esto: “La compra de aviones …, es el máximo grado de irresponsabilidad de un gobernante.”, afirmó en su cuenta oficial de Twitter. 

En reacción a las criticas que le han llovido incluso por parte de sectores cercanos al gobierno, el presidente tuiteó recientemente: 

Afirmando que no se destinarán dineros de las principales apuestas que el Gobierno ha adelantado, sino que será una "deuda se empezará a pagar dentro de cinco años, con el objetivo de no sacrificar recursos que hoy son indispensables para el gasto social, sino que ésta inversión se pueda realizar bajo mejores condiciones económicas", se lee en un reciente comunicado.  

Son tres ofertas las que se estudiaron para la renovación de la flota Kfir, una de Estados Unidos, otra de Francia y una de Suecia. La propuesta que más se acerca a las necesidades de Colombia es la francesa según el Gobierno,pues los aviones Rafale representan una mejor opción en cuanto a precio, eficiencia y operatividad. 

Más KienyKe
Petro negó cualquier intento de encubrir a Carlos Ramón González y pedirá su entrega a Colombia desde Nicaragua.
La entidad advierte que la impunidad amenaza el proceso electoral de 2026 y pide reforzar la seguridad de líderes y partidos.
Más de dos millones de vehículos se moverán en el puente festivo de la Asunción y Bogotá se prepara con controles, operativos y pico y placa regional.
Uribe y Pinzón sostuvieron un encuentro privado en el que discutieron posibles escenarios políticos rumbo a las presidenciales de 2026.
Kien Opina