Francia Márquez insiste en que se necesita más tiempo para 'el cambio'

Dom, 25/02/2024 - 16:06
La vicepresidenta volvió a referirse al proyecto progresista en Colombia y aseguró que se necesita más tiempo para lograrlo.
Créditos:
Francia Márquez

Gustavo Petro está próximo a cumplir dos años en el poder adelantando lo que ha denominado como el Gobierno del Cambio y con el que pretende adelantar diversas reformas en materia de salud, trabajo y pensión. Una ambición en la que ha señalado pretende resarcir varias desigualdades estructurales y en las que sin embargo, parece tener el tiempo en contra.

Al respecto se pronunció recientemente la vicepresidenta Francia Márquez durante su participación en la Jornada Latinoamericana y Caribeña de Integración de los pueblos, en Foz de Iguazú (Brasil), desde donde señaló que quizá los cuatro años de gobierno no sean suficientes para consolidar su proyecto político en Colombia.

“Tal vez no logremos todos los sueños y aspiraciones que pactamos con el pueblo cuando decidimos hacer este camino, pero lo que sí sabemos es que nunca vamos a traicionar a ese pueblo que nos eligió por un cambio. Pero, ese cambio no se logra en tan solo cuatro años. Fueron 500 años de sembrar en nuestro país una política de muerte y desenraizar esa política, tal vez nos tome más tiempo y sea la tarea que le toque continuar a las próximas generaciones”, refirió Márquez, quien ha adelantado una importante gestión especialmente para los territorios de la Colombia Profunda.

Durante su intervención la también defensora ambiental se refirió a la necesidad de integrar los pueblos de América Latina, respetando la diversidad de los territorios y cooperando en objetivos comunes.

“La diversidad es una característica que nos identifica como pueblos. Nuestra región es la más diversa biológica y culturalmente del planeta, y en esto subyace nuestra fortaleza y potencial para re imaginar el futuro”, refirió.

Así como Francia Márquez, el presidente Gustavo Petro también ha reiterado la necesidad de extender los esfuerzos progresistas de su movimiento político y pensar, desde ya, en alcanzar la presidencia de la república para las elecciones de 2026. Un reto frente al cual además de consolidar las reformas que se tramitan en el Congreso de la República se hace necesario avanzar en la paz total propuesta para grupos armados y bandas delincuenciales a lo largo y ancho del país.

Más KienyKe
En entrevista con KienyKe.com, el capitán Álvaro Farfán reveló avances de la búsqueda de la menor, destacando el trabajo de más de 200 personas y una 'pista clave' que podría guiar la investigación.
En fotos y videos quedó registrada la tan anticipada boda de Sara Corrales y Damián Pasquini en Medellín.
Dos buses del SITP, un bus público particular y varios carros protagonizaron un grave accidente que dejó fuertes afectaciones en la movilidad.
Millonarios buscará este domingo ante Tolima su primera victoria en la Liga, mientras Nacional jugará con suplentes frente a Fortaleza pensando en la Libertadores.