Cabal critica el excéntrico funeral de alias Mayimbú, disidente FARC

Vie, 04/11/2022 - 11:25
El exjefe guerrillero fue desenterrado por sus hombres para volver a ser inhumado en un ataúd con detalles de oro.

5 meses después de que Leider Yohani Noscué, alias Mayimbú, fuera dado de baja por el Ejército Nacional durante una operación en el departamento del Cauca, las disidencias de las FARC decidieron exhumar su cuerpo para trasladarlo a un ataúd con detalles de oro y realizarle una despedida con pabellón de honor y asistencia multitudinaria. Un acto que generó múltiples reacciones entre las que destacó la de la senadora del Centro Democrático, María Fernanda Cabal.

“Aquí la imagen del ataúd con enchape en "oro" para el criminal Mayimbú, si no estuviera muerto ya lo habrían nombrado gestor de paz o estarían diciendo que lo entramparon. Estos narcos venden gramo de cocaína en EEUU a 150 dólares, son los más ricos de América”, escribió la senadora por medio de su cuenta en Twitter, acompañando una imagen en la que se observa el excéntrico nuevo ataúd del exjefe disidente y una pistola chapada en oro que le perteneció en vida.

La crítica de Cabal estuvo dirigida a la llegada de varios exdirigentes guerrilleros al Estado, como negociadores o como congresistas, así como a la defensa que desde el actual Gobierno, en cabeza de Gustavo Petro se ha hecho a exintegrantes de estos grupos que tras firmar un acuerdo de paz volvieron al mundo criminal, como en el caso de Jesús Santrich.

Cabe recordar que ‘Mayimbú’ fue abatido el pasado 13 de junio, en un logro militar que tanto el expresidente Iván Duque como el exministro de Defensa Diego Molano destacaron como una victoria para la seguridad del país. 

“#Atención | Quiero informarle al país que gracias a la operación #Jaguar de  nuestro glorioso @COL_EJERCITO, en el municipio de Suárez, Cauca, fue neutralizado Leider Johany Noscue, alias “Mayimbú”, cabecilla de disidencias Farc y uno de los criminales más buscados de Colombia”, señaló en su momento el entonces mandatario de los colombianos.

“Este delincuente ha sido asesino de líderes sociales, autor de ataques terroristas, entre ellos carro bombas (...). También este delincuente se especializaba en el narcotráfico, en las alianzas de las FARC y sus disidencias con los carteles mexicanos y pretendía seguir ejerciendo control para las rutas de narcotráfico en el Pacífico”, agregó Duque.

Escuche y conozca por qué el próximo 7 de noviembre es festivo:

Más KienyKe
Le contamos más sobre Wilmer Alexander Perea, el joven capturado por atentar contra el periodista Gustavo Chica en San José del Guaviare. ¿Qué se sabe?
La actriz y exreina Carolina Gómez habló con KienyKe.com sobre su evolución personal, su carrera artística y el equilibrio que hoy vive. También reveló detalles de su nueva vida en pareja.
En entrevista con KienyKe.com, el Dr. Alexej Abyzov de la Mayo Clinic, nos habla a profundidad sobre el síndrome de Tourette.
El río Magdalena es el protagonista de un nuevo sistema de monitoreo 24/7 que permitirá a todos los colombianos estar al tanto de su estado y así prevenir cualquier desastre.
Kien Opina