Congresista del Centro Democrático propone retomar aspersión aérea en la cuarentena

Vie, 03/04/2020 - 15:32
La senadora propuso reiniciar esta práctica con glifosato durante el aislamiento obligatorio.

La senadora del Centro Democrático María del Rosario Guerra hizo una polémica propuesta en medio del aislamiento preventivo obligatorio decretado por el presidente Iván Duque. La congresista expresó que sería bueno retomar la aspersión aérea mientras los colombianos están en sus casas.

Guerra extendió la propuesta al ministerio de Defensa para que contemplara su propuesta mientras pasa la cuarentena nacional por la emergencia que desató el coronavirus Covid-19.

No será este momento de cuarentena nacional el mejor para asperjar los cultivos de coca en varias regiones, cuidando que no sean cercano a zonas urbanas, de cultivos agrícolas y que haya distancia de ríos y espejos de agua? (sic)”, manifestó la parlamentaria que siempre ha defendido el uso del herbicida.

 

Frente a su propuesta, el senador de oposición Gustavo Bolívar le expresó su rechazo a la propuesta y le dijo que retomar esta práctica era nocivo en cualquier momento.

“Nunca es el mejor momento para envenenar y desforestar el planeta senadora.Debe saber que el consumo mundial sigue en alza. Y si al narco le fumigas aquí, desforesta selva y vuelve a sembrar allá. Ese problema se arregla regulando, educando y financiando otros cultivos a campesinos”, manifestó el congresista Bolívar a Guerra.

 

  

Vale la pena mencionar que las aspersiones aéreas con glifosato en Colombia están suspendidas desde el 2015 durante el gobierno del expresidente Juan Manuel Santos.

Esto, debido a que la Organización Mundial de la Salud (OMS) indicó que este herbicida es probablemente cancerígeno y podría afectar seriamente la salud de cientos de campesinos en donde están sembrados los cultivos ilícitos y se adelantaban las fumigaciones.

Por parte del actual Gobierno Nacional se ha intentado retomar esta práctica, pero aún falta que la Corte Constitucional expida el fallo que volvería a autorizar el uso del glifosato en el territorio nacional.

Más KienyKe
El expresidente defendió que las penas alternativas impuestas a exFARC fueron un compromiso del Estado para lograr la firma de la paz en 2016.
La sorpresiva salida y reaparición de Florián abre dudas sobre maniobras jurídicas para mantenerlo en el gabinete de Petro.
El padre del senador Miguel Uribe Turbay respondió con dureza a las recientes declaraciones del presidente Petro sobre supuestos nexos familiares con el negocio de las esmeraldas y el asesinato del precandidato.
La congresista del Partido Conservador explicó los alcances de la nueva ley que crea el Fondo de Emprendimiento para la Mujer.