Gobierno de Petro y ELN dialogan con garantes antes de reunión en Caracas

Vie, 12/04/2024 - 19:00
Delegaciones del Gobierno colombiano y del ELN se reunieron en Caracas con mediadores de países garantes antes de una reunión extraordinaria.
Créditos:
EFE / MAURICIO DUEÑAS CASTAÑEDAEFE

Las delegaciones del Gobierno colombiano y de la guerrilla Ejército de Liberación Nacional (ELN) dialogaron este viernes en Caracas con representantes de los países garantes y acompañantes de las negociaciones de paz, antes de la reunión extraordinaria que comenzará este sábado, aseguró a EFE el equipo de prensa del grupo armado.

Aunque estaba previsto que el debate arrancase el viernes, la fuente explicó que esta primera jornada sirvió para disertaciones con los mediadores del proceso, sin diálogo directo entre las partes del conflicto.

Del mismo modo, se espera que los representantes del Ejecutivo de Gustavo Petro y de la guerrilla instalen el sábado la "ronda extraordinaria" de conversaciones, que se extenderá hasta el 22 de abril.

Lea también: Registraduría detectó presunta doble votación en Elecciones Territoriales 2023

Consultado sobre los reportes de suspensión de la cita reseñado en algunos medios de comunicación, el equipo de prensa del ELN aseguró a EFE que no ha habido tal interrupción y que, por el contrario, "es normal" que las partes hayan invertido el primer día en dialogar con los acompañantes y garantes.

El ELN pidió esta semana una "reunión extraordinaria" en vez de la celebración de un ciclo normal por el "crítico estado" del proceso de paz que, en opinión de ese grupo armado, está sumido en un "congelamiento".
 

¿Qué temas se abordarán en la reunión?

La delegación del Gobierno, liderada por Vera Grabe, viajó este miércoles a Caracas, mientras que el equipo de la guerrilla llegó el jueves a Venezuela liderada por el jefe de negociaciones, Israel Ramírez Pineda, alias 'Pablo Beltrán', pero también por el máximo comandante del grupo, Eliécer Herlinto Chamorro, alias 'Antonio García', quien no forma parte de la delegación negociadora.

Además: Abogado analiza el futuro del juicio de Álvaro Uribe

En la reunión, según explicó la delegación del Gobierno, se abordarán temas de la agenda, como participación, cese el fuego y transformaciones territoriales, así como decisiones de fondo sobre el futuro del proceso.

Las negociaciones, que se reiniciaron en noviembre de 2022 después de cuatro años de congelamiento, han atravesado varios altibajos, pero ambas partes mantienen un cese al fuego que se extiende hasta el 3 de agosto.

Créditos: Agencia EFE.

Más KienyKe
Catalina Mesa impulsa una Colombia posible desde la acción social, llegando a las comunidades donde más se necesita creer de nuevo.
La depresión pospandemia tiene un origen complejo. Desde lo neurobiológico, el estrés prolongado alteró los niveles de cortisol, serotonina y dopamina, moduladores del ánimo y la motivación.
El huracán Melissa, categoría 5, dejó graves daños en Jamaica antes de impactar Cuba como categoría 3. Hay miles de damnificados y cortes eléctricos.
Vecinos de Cedritos denunciaron a un hombre por golpear a su perrita. La presión ciudadana permitió su rescate con apoyo del IDPYBA y la Policía Ambiental.
Kien Opina