Gobierno tendrá que devolver dinero por cobro extra en el recibo de la luz

Jue, 09/11/2023 - 19:34
La Corte Constitucional declaró inexequible el artículo del decreto de Emergencia Económica que pretendía ayudar a La Guajira a través de cobros en el recibo de la luz.
Créditos:
Presidencia / Archivo particular

El presidente Gustavo Petro había declarado emergencia económica en La Guajira en junio de 2023. A raíz de esto emitió un decreto para poder darle apoyo a los habitantes de ese departamento, sin embargo, la Corte Constitucional ha ido tumbando varios artículos del la medida. 

Este 9 de noviembre la Sala Plena consideró dos artículos inexequibles, entre estos está el del cobro de una sobretasa al precio del recibo de energía. Todos los togados presentes votaron, y el alto tribunal decidió que esta proposición debía ser tumbada. 

Esta tarifa adicional estaba estimada para que aplicara durante 6 meses, y el aporte que tenían que hacer los colombianos era de $1.000, los cuales se cobraban a través de la factura del recibo de energía. Esta medida solo estaba contemplada para los ciudadanos de estratos 4,5 y 6, y para el sector comercial o industrial quienes tenían que dar $5.000 pesos adicionales.

Lea también: Enlatados, embutidos y azucarados, el millonario mercado que le reclaman a Petro

El dinero recaudado iba a ser administrado por el Ministerio de Minas y Energías, sin embargo, eso ya no pasará. El llamado “Aporte Departamento de la Guajira” no tuvo éxito, ya que la Corte sustentó que debido a la falta de relación de este con la prestación de servicios de agua o saneamiento básico, no había razón para el sobrecargo. Los magistrados mencionaron que esa medida solo violaba el principio democrático y el principio de legalidad de tributos. 

De acuerdo a estos argumentos, el Ministerio de Minas tendrá que regresar el dinero que se ha recogido a los contribuyentes. Esta devolución se hará mediante una compensación en los próximos recibos del servicio de energía, reduciendo las tarifas de acuerdo a la cantidad que haya aportado cada colombiano.

“Los recursos recaudados en virtud de lo previsto en el artículo 3 del Decreto Legislativo 1276 de 2023 deberán ser devueltos a los contribuyentes mediante compensación con la facturación del servicio de energía eléctrica, en un término máximo de seis meses, contados a partir de la fecha de adopción de esta decisión”, señaló la Corte.

Más KienyKe
Ecuador exigirá vacuna de fiebre amarilla a viajeros de Colombia, Perú, Bolivia y Brasil.
El excontralor general habló en Kién Es Kién del país que conoce desde las regiones, su lucha contra la corrupción con inteligencia artificial, su fe, su familia y los ataques digitales que ha enfrentado.
'Alístate que estoy suelta como gabete' celebra 15 años de historia y éxito imparable.
La creadora de contenido compartió recientemente su primer error como madre primeriza y no dudó en pedir consejos para enfrentar esta nueva etapa.
Kien Opina