Grupo de Lima pide a CDH investigar a Maduro

Lun, 23/09/2019 - 10:08
El grupo de Lima hizo un llamado al Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas (CDH) para establecer un mecanismo independiente de seguimiento e investigación sobre el Gobierno de Nicolás Madur
El grupo de Lima hizo un llamado al Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas (CDH) para establecer un mecanismo independiente de seguimiento e investigación sobre el Gobierno de Nicolás Maduro en Venezuela. Los miembros de este grupo solicitaron al organismo intergubernamental que hicieran esta  indagación, documentándose en el último informe que presentó Michelle Bachelet, la Alta Comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos. [single-related post_id="1183300"] De igual manera, reiteró su apoyo al autoproclamado presidente interino de Venezuela, Juan Guaidó, y a la Asamblea Nacional. "Rechazamos los reiterados y sucesivos bloqueos del régimen ilegítimo y dictatorial de Nicolás Maduro, a los procesos de negociación con las fuerzas democráticas y la Asamblea Nacional de Venezuela para alcanzar una salida política a la grave crisis que padece dicho país", manifiestan. [single-related post_id="1182581"] Por esa razón, expresaron la disposición de adoptar nuevas sanciones u otras medidas económicas y políticas contra Maduro, "orientadas a favorecer el restablecimiento, sin el uso de la fuerza, del Estado de derecho y el orden constitucional y democrático". También rechazaron los presuntos vínculos del mandatario venezolano con grupos armados al margen de la ley y "al amparo que otorga a la presencia de organizaciones terroristas y grupos armados ilegales en territorio venezolano, lo que representa una clara amenaza a la paz, la estabilidad y la seguridad de la región". [single-related post_id="1178032"] Finalmente manifestaron su preocupación por el éxodo migratorio que se ha desbordado en toda la región proveniente de Venezuela. Según la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), más de 4.3 millones de personas han tenido que salir del país petrolero. "Esto desborda las capacidades para su atención y subrayan la necesidad de incrementar el apoyo internacional, especialmente financiero para ayudar a la migración venezolana y a los países de acogida, para atender esta situación sin precedentes en la región", concluye el Grupo de Lima.
Más KienyKe
La Dirección contra la Corrupción adelanta labores de policía judicial tras la filtración de audios en los que el exfuncionario hablaría de un supuesto plan para destituir al presidente Gustavo Petro.
Hallazgo de fosa común en Guaviare revela crimen de disidencias de las FARC contra ocho líderes sociales.
Así es el acuerdo que alcanzó el Gobierno con las disidencias de las FARC para implementar este importante piloto.
La captura de alias ‘Fito’ en Ecuador desató rumores sobre presuntos vínculos con Gustavo Petro. La Presidencia colombiana niega rotundamente cualquier implicación.
Kien Opina